
La ANDI presenta propuesta a los candidatos presidenciales
16 de mayo de 2022
La pyme que quiere revolucionar la industria con hidrógeno verde
16 de mayo de 2022(Bloomberg).- Es poco probable que Colombia recupere su calificación crediticia de grado de inversión en el corto plazo debido a su deuda y déficit persistentemente altos, según Fitch Ratings.
«A corto plazo, no es probable», dijo el analista de Fitch, Richard Francis, en una entrevista por video. «Hay mucha incertidumbre sobre cuanto disminuirá el déficit el próximo año».
Los problemas que provocaron la rebaja de Colombia a grado especulativo, en el 2021, aún no se han solucionado, a pesar de que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra entre los más fuertes de América este año, dijo Francis.
Las próximas elecciones presidenciales también agregan incertidumbre a las perspectivas, puntualizó.
Tanto Fitch como S&P Global Ratings despojaron el año pasado a Colombia de su calificación de grado de inversión tras un intento fallido de aumentar los impuestos que provoco disturbios masivos.
El Gobierno finalmente logró aprobar una reforma tributaria diluida que hizo recaer la mayor parte de la carga sobre las empresas.
El Gobierno prevé un déficit fiscal del 7,1 % del PIB este año, muy por encima del 2,5 % antes de la pandemia.
La deuda bruta se estima en un 62,7 %, frente al 50,3 % en 2019. Gran parte del fuerte crecimiento de los ingresos fiscales se debe a factores temporales, y no está claro que los ingresos fiscales hayan aumentado de manera estructural, señaló Francis.
Fitch prevé un crecimiento del 5,2 % este año y de alrededor del 3 % en 2023.
Sin embargo, el crecimiento del próximo año podría ser inferior a esa cifra, ya que la alta inflación conduce a un mayor ajuste monetario, dijo el analista.
GRADO DE INVERSIÓN
Francis dice que un fuerte crecimiento y un camino claro de regreso de la deuda a niveles cercanos al 55 % del PIB son clave para una mejora de la calificación de Colombia, o para que al menos tenga una perspectiva positiva.
Un país tarda, en promedio, siete años en recuperar el grado de inversión después de perderlo, explicó.
Los pesos y contrapesos de Colombia y sus sólidas instituciones, incluido el Banco de la República (banco central) y el sistema judicial, tenderán a evitar un cambio radical si el senador izquierdista Gustavo Petro gana las próximas elecciones presidenciales, dijo Francisco. Los colombianos acudirán a las urnas el 29 de mayo, con una probable segunda vuelta el 19 de junio.