
Agroexpo 2025: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia
2 de julio de 2025
Canciller de Colombia renuncia por diferencias con el presidente Petro
3 de julio de 2025(Agencias).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó este jueves a consultas de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente de ese país, Gustavo Petro, sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.
«El secretario de Estado, Marco Rubio, ha llamado a consulta urgente a John T. McNamara, Encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington tras declaraciones infundadas y reprensibles de las más altas esferas del Gobierno colombiano», informó el Departamento de Estado en un breve comunicado.
«El Secretario de Estado, Marco Rubio, ha ordenado el regreso inmediato del Encargado de Negocios interino a Washington. Esta es una señal clara del malestar que estas acusaciones han generado en nuestra administración», indicó la declaración difundida por la Oficina del Portavoz del Departamento de Estado.
A través de un comunicado oficial, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, calificó las afirmaciones del mandatario colombiano como «infundadas y reprensibles» y confirmó que, además del llamado a consultas de McNamara, se están adoptando otras medidas diplomáticas para expresar la «profunda preocupación» de Estados Unidos sobre el actual estado de la relación bilateral.
El retiro del Encargado de Negocios interino implica la ausencia temporal de la principal representación diplomática estadounidense en Colombia, en un momento en el que ambos gobiernos enfrentan desacuerdos en distintos frentes.
A pesar de la tensión generada, la administración estadounidense reiteró que Colombia continúa siendo un socio estratégico fundamental para su política exterior, especialmente en asuntos de seguridad, estabilidad regional y cooperación bilateral. «Nuestro compromiso con los esfuerzos conjuntos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos se mantiene», subrayó el comunicado.
El presidente Gustavo Petro reaccionó poco después a la decisión del gobierno estadounidense y anunció que también llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña. Petro aseguró que, al igual que sus comunicaciones previas con el expresidente Donald Trump, sus recientes mensajes han sido escritos personalmente.
«Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE. UU.», afirmó el mandatario.
Petro indicó que su embajador debe regresar al país para informar sobre el avance de la agenda bilateral que, según el presidente, ha sido una prioridad desde el inicio de su gobierno.