(Agencias).- Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), tiene claro que 2022 será un año «difícil», pero de momento no espera una recesión, lo que no significa que no la pueda haber en un futuro.
En su intervención en una sesión sobre perspectivas económicas mundiales, ha recordado que el FMI ha rebajado la previsión de crecimiento mundial en 2022 hasta el 3,6, pero ha considerado que de ahí a que haya una recesión mundial hay un trecho largo.
Ha admitido que puede haberla en algunos países, que ya estaban en una situación frágil, que no han superado los efectos de la covid o que tienen dependencia de Rusia, aunque de momento no han entrado.
Sí lo han hecho dos países, los dos que están en guerra, Ucrania, donde hay una recesión muy profunda, donde la economía ha caído un 35 o 40 %, y Rusia, donde la contracción, ha sido un 11,5 %.
«Será un año difícil», advirtió en un debate sobre las perspectivas económicas del mundo, cuando las consecuencias de la guerra en Ucrania todavía son inciertas.
«Estamos experimentando un choque en los precios de los productos básicos, en particular de los alimentos», que se están disparando a un nivel sin precedentes, afirmó.
En abril, la institución con sede en Washington rebajó su previsión de crecimiento mundial al 3,6% este año debido a las «ondas sísmicas» de la guerra en la economía, lo que supone un descenso de 0,8 puntos porcentuales respecto a las previsiones anteriores.
Desde aquellas previsiones, «el horizonte se ha oscurecido» y a la guerra se han sumado las consecuencias económicas de los confinamientos en China, así como el endurecimiento de la política monetaria en muchos países –incluido Estados Unidos– ante la elevada inflación.
Los efectos de la guerra podrían agravarse aún más, y el temor a una recesión mundial empieza a surgir entre un número creciente de observadores económicos.
Sin embargo, respondiendo a una pregunta sobre los riesgos de recesión en el mundo desarrollado, Georgieva dijo el lunes que no está en el horizonte «por el momento».