
Los inversores temen los peores escenarios en Oriente Medio
13 de junio de 2025
Posible impacto de la reforma laboral en el empleo formal, según Anif
16 de junio de 2025(Reuters) – Colombia revisó al alza sus necesidades de financiamiento para este año ante el deterioro de las finanzas públicas debido a menores ingresos y mayores gastos que llevarán a un incremento del déficit fiscal, informó el viernes el Ministerio de Hacienda.
El organismo mejoró su proyección de crecimiento de la economía para este año a un 2,7%, desde un objetivo anterior de 2,6%, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la hoja de ruta de las cuentas públicas del Gobierno.
En tanto, el ministerio cambió su meta de déficit fiscal de este año a un 7,1% del Producto Interno Bruto (PIB), desde un objetivo previo de 5,1% del PIB.
El mayor déficit se fijó luego de que el Gobierno activó una cláusula de escape para suspender la regla fiscal vigente desde el 2011 y que fija límites al gasto y al endeudamiento del Gobierno, además de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica a mediano y largo plazo.
Además, el Ministerio de Hacienda confirmó que el Gobierno presentará ante el Congreso una reforma tributaria para conseguir recursos adicionales destinados a financiar el presupuesto del 2026.
En tanto, el Gobierno ajustó su pronóstico de inflación para el 2025 a un 4,5%, desde un 3,6% estimado a comienzos del año.