El territorio: una posibilidad para avanzar en el desarrollo productivo agroindustrial
22 de febrero de 2024El Edén Centro Comercial reabre su punto de vacunación gratuito
23 de febrero de 2024Los resultados de Grupo Argos evidenciaron la fortaleza de todos sus negocios durante 2023, lo que le permitió a la compañía alcanzar ingresos separados por $1,4 billones (+83%), un ebitda de $945.000 millones (+99%) y una utilidad neta de $789.000, (+128%). A nivel consolidado, los ingresos llegaron a $22,6 billones (+6%), mientras que el ebitda fue de $5,5 billones (+5%) y la utilidad neta cerró en $1,5 billones (+1%).
“En 2023 alcanzamos resultados históricos que reafirmaron los fundamentales de nuestros negocios y materializamos hitos transformacionales, uno de ellos la combinación de activos entre Summit Materials y Argos USA, una operación que consolida a esta organización como el inversionista colombiano más importante en Estados Unidos, y otro, el acuerdo de intercambio de la participación de Grupo Argos en Nutresa. Ambos son logros que consolidan a la compañía como un jugador relevante en el sector de la infraestructura”, señaló Jorge Mario Velásquez, Presidente Grupo Argos.
Grupo Argos continúa enfocado en la revelación de valor a sus más de 15.000 accionistas, entre los que se encuentran más de 18 millones de ahorradores en el país a través de los fondos de pensiones, por lo cual desde 2018 ha duplicado su dividendo y este año propondrá un crecimiento del 10,6% en su Asamblea de Accionistas, que equivale a un dividendo por acción de $636. El Grupo Empresarial Argos seguirá avanzando en los programas de readquisición de acciones, en los cuales hasta la fecha se han ejecutado $200.000 millones.
Además de la materialización de valor a sus accionistas vía dividendos y readquisición de acciones, la organización seguirá profundizando sus esfuerzos de inversión en Colombia con proyectos que superan los $2 billones en 2024, dentro de los cuales se destacan iniciativas de crecimiento en energías renovables no convencionales, el fortalecimiento de las operaciones de despacho de cemento, la estructuración de proyectos de infraestructura y obras de urbanismo que están transformando el Caribe colombiano.
Cementos Argos cerró 2023 con ingresos por $12,7 billones (+9%), mientras que el ebitda ascendió a $2,6 billones (+22%). La utilidad neta controladora llegó a $320.000 millones (+125%). El acuerdo de combinación de activos entre Argos USA y Summit Materials fortaleció la posición de la compañía como un jugador relevante de la industria en la primera economía del mundo, capitalizando su inversión y generando una valorización de más del 120% en las acciones ordinarias y preferenciales de Cementos Argos entre la fecha del anuncio y el cierre del año.
Celsia, por su parte, registró ingresos por $6,2 billones (+12%) y el ebitda consolidado sumó $1,8 billones (+4%). Durante el año la compañía reorganizó su presencia en Centroamérica desinvirtiendo algunos activos, una operación que le permitió mejorar su flexibilidad financiera, fortalecer la posición de liquidez y reducir el endeudamiento, pasando de un indicador de apalancamiento neto sobre ebitda de 3,0 veces a 2,3 veces.
Odinsa puso en operación una nueva plataforma de inversión en infraestructura aeroportuaria, en alianza con Macquarie Asset Management, que incluye activos por más de $1,3 billones y abre el camino para desarrollar proyectos de infraestructura relevantes en Colombia y la región. Al cierre de 2023, la plataforma de vías registró un tráfico que ascendió a más de 38 millones de vehículos, mientras que la vertical de aeropuertos movilizó a 46 millones de pasajeros, de los cuales más de 40 millones corresponden al Aeropuerto Internacional El Dorado, una cifra récord para este activo.
Finalmente, el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos cerró el año con un récord en su flujo de caja neto de $105.000 millones, 76% por encima del promedio registrado desde 2016 y la firma de nuevos contratos por $244.000 millones, para un flujo de caja comprometido en el que recibirá $314.000 millones en los próximos cuatro años.