
La inflación interanual en EEUU sube tres décimas en junio, hasta el 2,7%
15 de julio de 2025
Cómo los agentes basados en IA acelerarán la automatización del sector bancario en Colombia
16 de julio de 2025(Agencias).- El empresario español Joseba Grajales, presidente del Grupo Keralty, dueño de la entidad promotora de salud (EPS) Sanitas, dijo este miércoles que denunciará al mandatario colombiano, Gustavo Petro, que la víspera lo tachó de “criminal” tras acusarlo de participar en un supuesto desfalco del sistema sanitario.
“Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras, y a cualquier persona o entidad —pública o privada— que intente dañar por acción u omisión, la imagen de este grupo, de sus instituciones o de las personas que lo conformamos”, manifestó Grajales en una carta pública.
Petro dijo en la noche del martes en un consejo de ministros, transmitido al país en cadena de televisión, que “el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse”.
“Estas reacciones no solo constituyen un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos que buscan socavar, sin fundamento alguno, la legitimidad de nuestro trabajo, el valor de nuestra historia y la reputación de quienes lideramos con responsabilidad y compromiso”, señaló.
Grajales
Aseguró que “la honestidad, la honradez, la ejemplaridad y la trayectoria de una persona y de una organización, no las conceden los resentidos, ni pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira o se rodean de figuras con pasados oscuros y conductas que no son modelo para nadie”. Agrega que “como nos enseñaron nuestros padres, la virtud se demuestra en la vida vivida con coherencia y no puede ser destruida por quienes no la conocen ni la practican”.
El pronunciamiento del grupo también se enmarca en el reciente fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud sobre la EPS Sanitas. Para Keralty, esta decisión no solo ratifica la legalidad de su operación, sino que representa un hito en la defensa de los principios y el propósito que han guiado su labor en el país. No obstante, la organización reiteró que el daño ya está hecho.
Además de anunciar denuncias ante tribunales nacionales e internacionales, Keralty señaló que la EPS Sanitas ha sido devuelta en un estado crítico: comprometida financieramente, con servicios deteriorados y un incremento significativo en quejas y tutelas. Por ello, el grupo advirtió que la reconstrucción será un proceso complejo, y que continuará exigiendo una reparación integral.
Concluyó señalando que «el ruido de la mentira no debe desviar nuestro rumbo. La historia siempre acaba por separar al justo del oportunista, al ético del manipulador” concluyó el presidente de Keralty en su mensaje al equipo humano de la organización.