Barclays, una de las compañías de servicios financieros más grandes del mundo, ha destacado en las últimas horas una mejora en la economía de Colombia debido a la crisis política que atraviesa el país, la cual ha generado el aplazamiento de los debates sobre las reformas de salud, pensiones y trabajo propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.
«La administración del presidente Gustavo Petro está mostrando debilidad. Esto reduce la posibilidad de que las reformas puedan ser aprobadas, lo cual generaba preocupación, desconfianza e incertidumbre en los mercados», manifestó Barclays en un comunicado.
Asimismo, señalaron que ven esta situación como un catalizador y una oportunidad en términos de inversiones.
Colombia ha sido un mercado infravalorado en los últimos tiempos debido a las tensiones políticas que ha experimentado el país. Esto ha provocado un aumento en el valor del dólar, el cual sigue siendo alto.
Los mercados están empezando a protegerse y tomar precauciones ante posibles desarrollos económicos en cada país. Por esta razón, cuando Gustavo Petro asumió la presidencia, se encontró con un dólar alto, ya que cuando las encuestas lo mostraban como uno de los candidatos más fuertes, las entidades financieras comenzaron a resguardarse.
Ahora, con la mayoría de las reformas estancadas debido al problema político que atraviesa Colombia, solo la reforma pensional «sobrevive» y, si logra llevarse a cabo, será con numerosos cambios. Los mercados recomiendan a los inversionistas considerar ingresar a Colombia debido a que el país se encuentra en una buena situación económica y ofrece estabilidad.
Estos datos presentados por Barclays se conocen días después de que Bank of America expresara un escenario muy similar, y economistas, analistas, firmas e inversionistas declararan que ven oportunidades de inversión en Colombia.
«La conclusión principal del viaje es que las reformas estructurales progresistas propuestas por la administración de Petro se están suavizando sustancialmente. Esto debería aliviar a los mercados una vez que los inversores sean plenamente conscientes de los cambios», afirmó Bank of America. En resumen, tanto Barclays como Bank of America han resaltado el potencial de mejora en la economía colombiana en medio de la crisis política que atraviesa el país. Consideran que la debilitación de las reformas propuestas reduce la incertidumbre y genera alivio en los mercados. Esta perspectiva positiva ha llevado a expertos e inversionistas a ver a Colombia como un destino atractivo para oportunidades de inversión.