
La inflación anual superó el doble dígito en julio, impulsada por alimentos
5 de agosto de 2022
La inflación anual de julio no son buenas noticias
5 de agosto de 2022(Laura Peña, economista de BBVA Research para Colombia).- En julio, la inflación alcanzó una variación anual de dos dígitos de 10,21% y una variación mensual de 0,81%, por encima de las expectativas de los analistas (promedio de 0,53% en variación mensual de encuesta del Banco de la República) y BBVA Research.
La inflación de alimentos alcanzó una variación mensual de 1,1%, muy por encima de su promedio histórico previo a la pandemia de 0,02%, lo que en términos anuales llevó a ubicarse en 24,6%, con una aceleración de 96 puntos básicos.
Este efecto está asociado a una continuidad de presiones en productos perecederos y procesados. La normalización de precios en vestuario y calzado durante el día sin IVA de junio se incrementó en 3,6% en la variación mensual de esta división, contribuyendo 12 puntos básicos al resultado final, en nuestra línea de expectativas.
La aceleración de la inflación básica también estuvo asociada a las presiones en los periodos regulares y servicios, con el aumento en el reparto de rentas y servicios, protagonizado por los auges en energía eléctrica, y en transporte tras el aumento de los combustibles y los altos precios de los los vehículos.
Esperamos una moderación muy paulatina de los costos de producción a lo largo de la segunda mitad del año y algunos efectos básicos que ayudarán con la inflación.
El resultado actual podría implicar una tasa de inflación superior al 9,2%. Por lo tanto, para lo que resta del año continuaría en niveles elevados, en torno al 10%.