Bancolombia le otorgó a Enel Colombia un crédito sostenible por $411.000 millones, con los que la compañía aportará a la transición energética, a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, así como a la expansión de la infraestructura eléctrica en Bogotá y en el departamento de Cundinamarca.
La financiación sostenible es una de las alternativas con las cuales la entidad financiera acompaña iniciativas que contribuyen a la descarbonización de la economía, impactan positivamente en la eficiencia energética e incentivan la producción limpia, entre otros.
“Para Bancolombia es muy importante impulsar proyectos que más allá de su impacto económico, tengan criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Iniciativas como las de Enel, que contribuyen a hacer un uso más eficiente de la energía, son claves en ese sentido, y nos ayudan además a seguir aportando al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirma Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Cerca de $229.100 millones se destinarán a la construcción de subestaciones eléctricas en Cundinamarca, que permitirán reducir en un 15% las pérdidas técnicas de energía en la red de distribución en la zona de influencia de los proyectos. También, al reemplazo de 423 transformadores por tecnologías más eficientes.
Por otra parte, Enel asignará $83.000 millones a la modernización del alumbrado público en Bogotá, incluyendo el cambio a iluminación LED de 60.000 luminarias y la adición de otras 4.000, para que sea un sistema sostenible, eficiente e inteligente, con el que además se espera reducir en un 50% el consumo anual de energía eléctrica.
Igualmente, la compañía invertirá $98.900 millones para la construcción y operación de 13 sistemas fotovoltaicos para ocho clientes no regulados, principalmente grandes compañías, que podrán disminuir su consumo de energía en la red hasta en un 20%. Esto incluye la instalación de 74.000 paneles solares con una capacidad instalada total de 37,4 megavatios pico. “Con esta operación ratificamos nuestra participación como un jugador importante en finanzas sostenibles, y por ello buscamos contar con instrumentos de financiación coherentes con nuestra estrategia de sostenibilidad. Sin duda, nos acercaremos a cumplir las metas trazadas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan energía asequible y no contaminante), el impulso de ciudades y comunidades sostenibles, y el foco en acciones por el clima”, puntualizó Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.