
La OPEP+ planea realizar otro aumento acelerado de la producción de petróleo el sábado
4 de julio de 2025
WhatsApp comienza a mostrar anuncios y Colombia será el primer mercado en probarlos
4 de julio de 2025Wake BioHotel, el primer hotel en Colombia y Latinoamérica diseñado bajo el concepto de «Wellness Meets Science» (bienestar se encuentra con la ciencia), anuncia su apertura en agosto y estará ubicado en el sector El Tesoro del barrio El Poblado en Medellín. Este ambicioso proyecto, desarrollado por DRIM y operado por Stay Group, representa una inversión de aproximadamente $35 millones de dólares y marca un hito en la industria hotelera de la región al fusionar lujo con propósito, la ciencia aplicada al bienestar y la transformación del ser.
Colombia continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento en Latinoamérica, con más de 6.8 millones de visitantes extranjeros en 2024 según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Dentro de este panorama, Medellín se posiciona como un referente clave al ser la segunda ciudad del país con mayor recepción de turistas internacionales. Reconocida por su apertura a conceptos innovadores y su creciente interés en el bienestar, la ciudad se ha convertido en una plataforma ideal para proyectos de vanguardia como Wake BioHotel. Se proyecta que el hotel reciba 50,000 visitantes anuales, contribuyendo a diversificar la oferta turística nacional.
El desarrollo forma parte de una inversión total cercana a los $100 millones de dólares bajo la marca Wake, que DRIM y Stay Group han estado realizando en tres propiedades en Colombia enfocados en promover el bienestar: Wake Living (que opera desde 2022), Wake BioHotel y Wake Medellín (que abrirá sus puertas en 2026). Tan solo el proyecto de Wake BioHotel ya ha creado alrededor de 1.600 empleos directos durante su construcción y establecerá 100 puestos permanentes en su operación, además de cerca de 5.000 empleos indirectos, generando un impacto económico significativo para el país.
Con 109 habitaciones de hotel y 40 residencias de lujo, incluyendo 1 suite exclusiva, Wake BioHotel ofrece un ecosistema de bienestar integral en sus 15.000 metros cuadrados. Cada espacio está meticulosamente diseñado para promover hábitos que optimicen la calidad de vida de sus huéspedes. Las habitaciones, que combinan un diseño elegante con técnicas de biohacking, están concebidas para el sueño óptimo, el disfrute de una atmósfera serena y el cuidado holístico para todos los sentidos. Las habitaciones de Wake BioHotel están diseñadas para ofrecer una experiencia única de bienestar. Cuentan con insonorización, sistemas de filtración de agua, productos de cuidado personal 100% naturales y de producción local, obras de arte inspiradas en la biodiversidad colombiana y, en algunas, colchones inteligentes que regulan la temperatura para mejorar la calidad del sueño.
Asimismo, Wake BioHotel tendrá el Centro de Longevidad Sastra, primero de su tipo en Colombia, equipado con tecnologías avanzadas como cámaras hiperbáricas, sueroterapias y saunas infrarrojos, liderada por una médica especializada en medicina funcional y acupuntura. De igual forma, el hotel presenta el restaurante Silo Cocina, que operará bajo la creencia de que la alimentación debe ser pura y nutritiva. Cada plato incluye ingredientes sin procesar, seleccionados de fuentes locales y sostenibles, transformados en creaciones de alimentación nutritiva.
«Wake BioHotel representa la materialización de nuestra visión de redefinir la hospitalidad con propósito y mejorar la vida de las personas. Estamos construyendo un ecosistema completo donde la ciencia impulsa el bienestar integral para que nuestros huéspedes tengan una experiencia de hospitalidad transformadora, de una calidad superior, enfocada en la adopción de hábitos saludables que le apunten a la longevidad. Además, estamos convencidos de que este proyecto posicionará a Colombia y la ciudad como epicentro del turismo de bienestar en la región», afirma David Luján, director general de DRIM y Stay Group.
Según datos del Global Wellness Institute, el turismo de bienestar está creciendo a un ritmo mayor que el turismo general[1], con Latinoamérica emergiendo como una de las regiones con mayor potencial de crecimiento. Con este proyecto pionero, Colombia se posiciona a la vanguardia de esta tendencia global, transformando su oferta turística hacia experiencias de mayor valor agregado. Wake BioHotel no sólo elevará los estándares de hospitalidad en la región, sino que también contribuirá a cambiar narrativas, atrayendo visitantes que buscan experiencias transformadoras y aportando al desarrollo sostenible del turismo en el país.