Consejos de DataCrédito Experian para disfrutar de su Semana Santa sin afectar su bolsillo
27 de marzo de 2024Operador eléctrico colombiano advierte de riesgos de apagones por sequía
1 de abril de 2024El 2023 fue un año más que retador para Tigo. La coyuntura macroeconómica sumado al momento que vive el sector de las telecomunicaciones en general hizo que la gestión de la compañía se viera impactada. Sin embargo, la Compañía logró afrontar estas circunstancias y alcanzó resultados estables.
Los ingresos totales consolidados, los cuales incluyen ingresos por servicios e ingresos por venta de equipos, llegaron a $5,46 billones, superior en $22 mil millones comparativamente con el resultado obtenido en el año inmediatamente anterior.
En 2023, Tigo logró una rentabilidad operativa o EBITDA (Earning Before Interests, Taxes, Depreciation and Amortization por sus siglas en inglés) de $1,74 billones, lo que representó un crecimiento del 6,2% y/o $102 mil millones comparativamente con el año 2022, crecimiento superior al del ingreso por servicios.
En cuanto a la cobertura, Tigo, durante 2023, llegó a una población potencial de más de 42 millones de personas, lo que representa cerca del 82% de la población colombiana. Como logro destacable, el 30% de esta cobertura se encuentran en poblaciones rurales. Además, Tigo llevó servicios 4G de voz/internet a más de mil poblaciones que nunca habían tenido conectividad.
Para Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, “El logro más importante de Tigo durante la gestión de 2023 fue la capitalización por parte de nuestros socios, por valor de $600 mil millones de pesos. Logramos que nuestros accionistas dieran un voto de confianza a la Compañía, a pesar del complejo escenario tanto interno como externo. Este fue uno de los pasos para tomar un nuevo impulso y continuar con nuestra transformación. Trabajamos en importantes cambios estructurales, en los procesos y en la optimización de recursos”.
Así mismo, en 2023 Tigo volvió a demostrar con hechos que sigue creyendo e invirtiendo en el país. La empresa participó en la subasta de espectro, realizada el 20 de diciembre de 2023, en unión temporal con Movistar, para traer a Colombia la tecnología 5G, consiguiendo la adjudicación de 80 MHz.
Resultados con impacto social
En el 2023, el programa de Responsabilidad Social de Tigo, Contigo Conectados se consolidó en el territorio nacional al llegar a 64 municipios de Colombia, sumando un total de 149 ciudades en las que hemos realizado actividades.
Durante 2023, Contigo Conectados impactó a 164.557 personas en 2023, para un total de 851.000 beneficiarios desde los inicios del programa. Además, se construyeron alianzas para el fortalecimiento de un ecosistema de protección de los niños en internet y adelantamos procesos de investigación junto a la academia alrededor de los usos, riesgos y potencialidades de las TIC.
Un ejemplo de esto es que durante 2023, Tigo y la Universidad de los Andes desarrollaron el estudio Contigo Conectados para determinar ¿cómo utilizan internet los niños, niñas y adolescentes de Colombia después de la pandamia. El estudio completo se puede encontrar en Contigoconectados.com.
Otro dato relevante es que el proyecto Mujeres Conectadas, Tigo benefició a más de 41 mil mujeres con actividades para el cierre de la brecha digital y el aprovechamiento productivo de internet en temas de educación, emprendimiento y empleo.
Resultados con impacto ambiental
En cuanto al impacto ambiental, Tigo recolectó 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos. Además, el 87% de módems y decodificadores recuperados fueron reacondicionados para volver a la prestación de los servicios fijos, aportando de esta forma a la economía circular.
Sumado a esto, Tigo redujo en un 10,4% la energía consumida, logrando con esto que 2.904 toneladas de CO2 no fueran a la atmosfera en 2023, además compensó el 100% de su huella en alcance 1, a través, de bonos de carbono. De esta manera, la Compañía sigue haciendo esfuerzos para que su operación reduzca los impactos ambientales para prevenir el cambio climático.