Así es como las APIs conectan la banca con la industria financiera
10 de abril de 2024Kushki registra un crecimiento de 98% y refuerza su posición en América Latina
10 de abril de 2024En los últimos meses se ha observado una volatilidad inusual en la cotización de Bitcoin (BTC) que pasó de un valor de USD 73.000, marcando un nuevo registro histórico el mes pasado, a luego desplomarse y volver a subir, dando como resultado una cotización que a esta hora fluctúa entre los USD 67.000 y los USD 68.000. Este escenario, según los especialistas, no es algo nuevo y envían un mensaje de tranquilidad al mercado, pues es normal que se presente esta inestabilidad a pocos días que se realice el halving.
Recordemos que próximamente se organizará este evento; de hecho, las proyecciones de los analistas indican que se podría programarse entre el 19 y el 21 de abril, los más arriesgados señalan que la hora cero podría ser el sábado 20. Este halving es el cuarto en la historia de la exitosa moneda digital que ha revolucionado la industria financiera a nivel global abriendo nuevas oportunidades para personas en todo el mundo. Hoy las cifras indican que los usuarios activos de BTC en Colombia suman más de 5.6 millones de ciudadanos.
Andrés Gómez, country Manager de CryptoMKT en Colombia, explica que “el bitcoin se basa en una red informática descentralizada, o registro público distribuido, que registra los detalles de cada transacción relacionada con esta criptomoneda en bloques discretos de información conectados en una cadena. Se agregan nuevos bloques a esta cadena en un proceso llamado “minería”, que implica resolver problemas matemáticos complejos y recompensa con nuevos BTC a los mineros que realizan el proceso computacionalmente y con uso intensivo de energía. La recompensa de estos activos digitales acuñados cada vez que se agrega un nuevo bloque a la red disminuye con el tiempo, una característica intencional diseñada para limitar su oferta al ralentizar la tasa de producción, reduciéndose a la mitad cada vez que se agregan 210.000 bloques a la red”.
Gómez agrega que ya han ocurrido tres reducciones a la mitad de esta moneda en el pasado: en 2012, 2016 y 2020, disminuyendo iterativamente la recompensa por minar un bloque de 50 bitcoins a 25, 12.5 y 6.25.
Y, si bien aún no se conoce una fecha exacta para el próximo halving, se espera que este evento de reducción a la mitad del BTC ocurra en los próximos días, reduciendo la recompensa por minar cada bloque de bitcoin a 3.125 BTC.
¿Qué factores podrían incidir en la cotización de Bitcoin y de otras criptos?
El BTC actualmente tiene un valor de alrededor de USD 1.4 billones, aproximadamente la mitad del mercado de criptomonedas que es de USD 2.9 billones. Si bien es posible que el repunte esté impulsado por el evento de reducción a la mitad inminente (halving), otros factores, en particular el entusiasmo de los inversores por las criptomonedas y la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin, también podrían estar jugando un papel.
“Los actuales precios podrían tener en cuenta cualquier aumento de valor anticipado a raíz del halving y no hay garantía de que sigan subiendo después”, dice Gómez.
Respecto a la posibilidad de que este evento, eventual y posiblemente favorezca el alza de otras criptomonedas, el country Manager de CryptoMKT en Colombia, señala tres razones que sustentan esta idea.
“Primero, hay que tener en cuenta una serie de factores tales como que el aumento en el precio de Bitcoin podría aumentar la confianza y el interés general en el mercado de estos activos en su conjunto, lo que llevaría a un incremento en su demanda. Segundo, los inversores pueden optar por diversificar su cartera y buscar oportunidades de inversión en otras monedas digitales en lugar de limitarse solo a BTC. Y tercero, si otras criptomonedas tienen características o tecnologías únicas que las hacen atractivas para las personas, un aumento en la atención a este mercado en general puede llevar a una mayor inversión y aprecio en estas divisas”, señala.
Contexto y oportunidades para tener en cuenta
La cantidad máxima de bitcoins que jamás podrá existir es de 21 millones de unidades. Este límite de la moneda es uno de los principios fundamentales del proyecto de las criptomonedas. Satoshi Nakamoto, el arquitecto que creó el BTC, lo concibió, junto con la reducción a la mitad, como un mecanismo para frenar la inflación que suele darse en las monedas tradicionales.
“En este momento, hay más de 19 millones de bitcoins en circulación. Suponiendo que la reducción a la mitad siga ocurriendo a un ritmo de una vez cada cuatro años aproximadamente, la minería de este activo podría continuar hasta alrededor del año 2140”, concluye Gómez.