
Anif alerta por proyecto de ley que podría llevar al colapso financiero del Estado colombiano
27 de septiembre de 2024
Más de 200 líderes del ecosistema SAP, se reunirán en Barranquilla del 2 al 4 de octubre
27 de septiembre de 2024Las actividades culturales y creativas de Bogotá generaron un valor agregado bruto de $19.1 billones en 2023pr

El DANE y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, presentaron los resultados preliminares de la Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa de Bogotá (CSECCB) correspondientes a 2023, resaltando el continuo crecimiento y consolidación de la capital como un referente de este sector económico clave, que abarca la creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en la propiedad intelectual y cultural.
“Las actividades culturales y creativas de Bogotá generaron un valor agregado bruto de $19.1 billones (valores corrientes) durante el 2023, lo que representó un aumento del 10,6 % respecto al año anterior. Las creaciones funcionales, que incluyen actividades como medios digitales, software, diseño y publicidad, fueron el motor principal de este crecimiento, con una participación del 71,5 % del valor agregado bruto total de la economía cultural y creativa”, indicó Juan Pablo Cardoso, director de Síntesis y Cuentas Nacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Por su parte, el área de las industrias culturales, que incluye sectores como el audiovisual, editorial y fonográfico, participó con el 17,5 %; seguido del área de artes y patrimonio con el 11,1 % del valor agregado bruto total de la economía cultural y creativa de la ciudad en 2023pr.
En términos de empleo la economía cultural y creativa ocupó a 216.740 personas en Bogotá, durante 2023, con un crecimiento del 6,8 % respecto al año anterior. Las creaciones funcionales lideraron con más del 61 % de la población ocupada en este sector, seguido de las artes y patrimonio con el 22,4 %. En lo que respecta a la oferta laboral, según sexo, en 2023pr los hombres participaron con el 61,3 % frente al 38,7 % de las mujeres.