
Con más de 30 mil puntos de retiro físicos, Protección transforma el acceso a las cesantías
8 de mayo de 2025
El rol de las madres trabajadoras en Colombia: ManpowerGroup destaca avances y desafíos
8 de mayo de 2025Aprovecha las huellas de consulta: ¿cómo consultar su historial crediticio puede beneficiarlo?

Existen muchos mitos alrededor de las huellas de consulta en los historiales crediticios, pero la realidad es que estas huellas son una herramienta valiosa que permite a las personas tomar control sobre su información financiera. Lejos de afectar negativamente tu score crediticio, consultar tu historial de manera regular te brinda la oportunidad de monitorear tu situación financiera, detectar posibles errores y tomar decisiones informadas para mejorar tu salud crediticia.
Desmitificando las Huellas de Consulta
Uno de los mitos más comunes es que cada vez que consultan o consultas tu historial crediticio, tu puntaje se ve afectado. Sin embargo, esto no es cierto. Las consultas que realizas tú mismo o las entidades que estudian una solicitud de crédito, no impactan tu score. Acceder a tu información personal a través de plataformas como Midatacrédito (www.midatacredito.com) no altera el score de crédito, ni disminuye la probabilidad de ser aprobado para nuevos créditos. Consultar tu información es una forma segura de mantenerte al tanto de tu situación financiera sin consecuencias negativas.
La realidad: consultar el historial es una práctica responsable y poderosa
Consultar tu historial crediticio regularmente tiene múltiples beneficios. Lo anterior, pues te ayuda a identificar posibles signos de fraude o robo de identidad, ya que puedes ver si hay cuentas o solicitudes de crédito que no reconoces. Finalmente, estar al tanto de tu historial te permite tomar decisiones financieras más informadas, como cuándo es el mejor momento para solicitar un crédito o cómo mejorar tu score.
Consultar el historial de crédito de forma regular es una recomendación clave. En Colombia, cerca de 650 mil personas lo hacen cada mes, demostrando un creciente interés por tomar el control de su vida financiera, según explica DataCrédito.
En este sentido, la huella de consulta no perjudica; empodera. Es una herramienta de control y prevención que permite a las personas tomar decisiones más informadas y acertadas. Consultar el historial crediticio de forma regular ayuda a abrir nuevas oportunidades financieras y a fortalecer la salud crediticia a largo plazo.
La huella de consulta cumple un rol esencial en varios frentes:
Prevención de fraude: facilita la detección temprana de movimientos sospechosos en los historiales crediticios, permitiendo actuar a tiempo ante eventuales fraudes de suplantación de identidad.
Validación de reputación financiera: las entidades financieras utilizan esta información para validar la solidez y confiabilidad de los solicitantes de crédito, generando así un sistema de mayor seguridad para todas las partes.
Fomento de la educación financiera: consultar el historial de crédito permite a los usuarios entender y mejorar su perfil crediticio, promoviendo una cultura de autocuidado económico.