
LATAM Airlines y Fedepalma se unen para desarrollo de combustible sostenible de aviación en el país
13 de julio de 2025
Colombia eligió al campeón en filtrados que nos representará en en el World Brewers Cup 2026
14 de julio de 2025A partir de este 14 de julio, los usuarios del sector financiero pueden registrar sus Llaves en la «Zona Bre-B», que se encontrará en los canales habilitados por las diferentes entidades participantes.
El Banco de la República anunció que los colombianos encontrarán la zona Bre-B en los canales de las diferentes entidades financieras participantes (aplicaciones móviles o páginas web, entre otros), para registrar o confirmar sus Llaves, estas serán usadas más adelante para realizar pagos y transferencias a usuarios y comercios.
“Las Llaves son una especie de “nombre” que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir los ciudadanos podrán -a partir de la segunda quincena de septiembre- realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”, explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.
Para realizar este proceso, los interesados podrán ingresar a la llamada “Zona Bre-B”, identificada con la imagen o sello del sistema en los canales que disponga su entidad financiera y elegir qué Llaves quieren asignarle de manera exclusiva a cada una de sus cuentas. Estas pueden ser:
El número de identificación
El número telefónico
El correo electrónico
Un código alfanumérico (asignado por la entidad)
El código de comercio (exclusivamente para comercios)
De igual manera, y en caso de que los usuarios ya hayan registrado Llaves a través de alguna de las iniciativas de las entidades financieras del país, las personas podrán confirmarlas. Estará a libre discreción del usuario el registro, la Llave que asigna a cada una de sus cuentas y su participación en el sistema.
“Invitamos a la ciudadanía a usar los canales de su entidad financiera si le surgen dudas sobre el proceso de registro y tener cuidado con información que no provenga de canales verificados. Les recordamos que Bre-B no es una aplicación, no tiene cuentas en redes sociales, no es una página web y no es un servicio que presta el Banco de la República. Cada ciudadano podrá hacer el registro de sus Llaves directamente sin intermediarios y este proceso no tiene costo”.
Con el inicio del registro de las llaves en la “Zona Bre-B”, el Banco de la República cumple con el primer hito para habilitar el sistema de pagos inmediatos en Colombia, el siguiente paso se dará en el mes de septiembre cuando se habilitará la posibilidad de realizar pagos y transferencias usando las Llaves.
Bre-B es resultado de la coordinación entre el sector financiero y el Banco de la República, y tiene como finalidad facilitar la gestión de las transferencias en Colombia, con menores costos, mayor formalización y un mayor acceso a productos financieros para la población colombiana.
Todo listo en Bancolombia
Comenzó oficialmente el periodo de registro de las llaves en Bre-B, el sistema de pagos inmediatos de Colombia promovido por el Banco de la República, en el que Bancolombia ya está presente y activo.
Las personas y negocios que son clientes de la entidad pueden entrar a la app Mi Bancolombia y app Bancolombia Negocios, en donde ya está visible el botón de la Zona Bre-B. Esa será la vía para registrar sus llaves y asociarlas a su cuenta de ahorros o corriente.
En total son 8 millones de personas y negocios los que pueden registrar sus llaves a través de Bancolombia. Así quedan listos para aprovechar los beneficios de Bre-B cuando inicien las operaciones de este sistema en septiembre de 2025.
Bre-B permitirá que las entidades financieras del país puedan operar en conjunto, lo que facilitará que las personas y los negocios reciban transferencias de inmediato. El servicio estará disponible 24/7 y busca reducir la dependencia del efectivo, que aún representa más del 70% de las transacciones en Colombia.
¿Por qué es importante tener al menos una llave en Bre-B?
Porque esa será la forma como las personas podrán recibir plata de inmediato, sin importar la entidad financiera en la que tengan su cuenta. Ya no será necesario esperar horas a que les llegue la plata de una transferencia.
Así mismo, los negocios podrán tener una llave asociada a su cuenta principal, con lo que tendrán una nueva opción para recibir los pagos de sus clientes.
¿Qué es la llave?
Es un identificador único que se asocia a una cuenta de ahorros o corriente. Es un dato fácil de recordar, por lo que ya no será necesario recordar largos números de cuenta.
Las personas podrán elegir entre cuatro tipos de llaves: el número de identificación, el correo electrónico, el celular o una llave alfanumérica que entrega el banco, en el caso de Bancolombia se llama Llave Bancolombia. Por su parte, los negocios podrán elegir una llave llamada Código de Negocio: este es un código único que la entidad financiera le entrega al cliente para su uso.
¿Cómo funcionan las llaves?
Muy fácil. Con la llave ya registrada, no tiene que dar su número de cuenta cuando le vayan a enviar plata. Solo tendrá que dar la llave. La persona que le enviará la plata solo tiene que entrar a la aplicación de su entidad financiera, pulsar el botón de la Zona Bre-B y escribir la llave que usted le dio y el monto que va a transferir. ¡Listo! La plata le llega en segundos.
¿Por qué hay que registrar la llave en Bre-B desde ya?
Es importante estar listos para septiembre, mes en el que empezará a funcionar este sistema. Si todos tenemos las llaves registradas en Bre-B pronto, más fácil será aprovechar los beneficios de recibir plata en segundos sin importar la entidad financiera.
¿Qué medidas de seguridad hay que tener en cuenta?
Lo más importante es tener presente que registrar las llaves en una tarea personal. Ingrese a su aplicación y hágalo sin intermediarios.
Si recibe llamadas o mensajes en los que le ofrecen registrarlas por usted, desconfíe.
En ninguna parte del proceso de registro le pedirán claves, ni que acepte o rechace transferencias por enlaces. ¡Pilas! La clave es un dato confidencial que solo debe conocer usted.
Los cambios en la App de BBVA
Con el fin de que los colombianos se familiaricen con la nueva herramienta Bre-B, BBVA anunció una serie de cambios que vienen para su aplicación móvil. ¿Qué se tendrá de nuevo? Lo primero es que el botón actual “Transferencias Inmediatas”, que se encuentra en el primer pantallazo al abrir la app, cambia a “Bre-B”, lo anterior bajo la autorización del Banco de la República y con la imagen de Bre-B definida por esta entidad.
Adicionalmente, los clientes de la entidad podrán registrar sus llaves, que es la clave del sistema BreB, para recibir y enviar dinero, de manera ágil y segura desde app de la entidad.
El cliente solo tendrá que ingresar a la app del banco, ir a la sección Bre-B, y registrar sus llaves. Puede registrar como llave el número de celular, la cédula, el correo electrónico o registrar una llave alfanumérica que será: @BBVAnumerodecelular. Si desea hacer transferencias, desde esta misma sección, encontrará un acceso directo que lo lleva al menú “Transferencias Inmediatas”.
El Grupo Aval
Los clientes de los bancos Aval —Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, AV Villas y la billetera digital dale!— ya pueden registrar sus llaves para pasar plata entre diferentes entidades bancarías, sin importar a cuál pertenezcan. En cada aplicación de los Bancos Aval, aparecerá un botón identificado como “Bre-B”, desde el cual los usuarios podrán seleccionar y registrar las llaves con la que deseen enviar o recibir plata.
“Transferir plata ahora es rápido, gratuito y seguro. Desde este lunes, todos los colombianos podrán registrar sus llaves, las cuales funcionan como un apodo o identificador de su cuenta, para que enviar plata sea más fácil que nunca. Estas llaves pueden ser el número de cédula, el correo electrónico, el número de celular o una llave personalizada como el Tag Aval. Hoy, nadie tiene que quedarse donde no quiere estar”, afirmó María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.
El Tag Aval es una de las llaves más versátiles del sistema. Funciona como un identificador único que no revela datos personales. Puede personalizarse con el nombre de un negocio, una red social o una palabra fácil de recordar. Por ejemplo, un conductor de taxi podría usar el tag @TAXI123 para recibir pagos sin necesidad de compartir su número de celular, cédula o cuenta.
Actualmente, más de 8,9 millones de Tags Aval están activos y vinculados a cuentas de nómina o ahorro en los bancos Aval y la billetera dale!