
El primer semestre deja un panorama de crecimiento, innovación y expansión para Seguros Bolívar
8 de septiembre de 2025
Movistar y DHL Supply Chain renuevan alianza logística hasta 2029
8 de septiembre de 2025Bogotá trabaja para combatir el hambre infantil con el apoyo de apps tecnológicas y el ecosistema gastronómico

Con el propósito de combatir el hambre infantil y la malnutrición en la capital, el programa Misión Nutrición Bogotá ha movilizado a diversos sectores de la sociedad para enfrentar una de las problemáticas más urgentes y sensibles del país: el hambre. Al frente de esta iniciativa se encuentra la primera dama de Bogotá, Carolina Deik, quien ha asumido un rol protagónico, impulsando la articulación entre instituciones, empresas privadas y la ciudadanía para lograr una respuesta coordinada y efectiva.
Uno de los aliados logísticos más relevantes en la iniciativa ha sido la app DiDi Food que, desde el 22 de agosto de 2024, formalizó una alianza con Misión Nutrición Bogotá. Esta colaboración no solo ha sido innovadora en su enfoque, sino también efectiva en sus resultados, demostrando que las aplicaciones tecnológicas pueden convertirse en herramientas fundamentales para afrontar desafíos sociales complejos como el hambre infantil.
Durante el primer año de trabajo conjunto, la iniciativa ha tenido un impacto significativo en la localidad de Suba y se ha extendido a Kennedy, Engativá, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Bosa, Fontibón, Usaquén y Santa Fe, ampliando su alcance en la ciudad. En el marco de la campaña, se ha hecho un llamado a más de 1.500 usuarios restaurantes registrados en la app de DiDi Food para que donen alimentos preparados. Esta red solidaria se ha fortalecido gracias a la logística de distribución implementada por la aplicación, que ha invitado a los usuarios repartidores a sumarse como actores clave en la entrega de donaciones a quienes más lo necesitan.
“Desde agosto de 2024, Didi Food ha sido un aliado clave para Misión Nutrición, entregando más de 116 kilos de alimentos preparados y más de más de 111 litros de bebidas gracias al apoyo de los usuarios restaurantes y de los usuarios repartidores que se conectan a través de DiDi Food a las fundaciones que hacen parte del programa. Esperamos continuar generando impacto y que se sigan sumando cada vez más aliados” afirmó Carolina Deik.
De acuerdo con el sistema de vigilancia SIVIGILA, en 2025 se han notificado 1.924 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años en Bogotá, de los cuales 396 son severos y 1.528 moderados. Aunque persiste el desafío, el indicador ha mostrado una mejora: pasó de 1,8 % al inicio del actual gobierno distrital a 1,43 % a junio de 2025, reflejando una tendencia a la reducción.
Entre los restaurantes y cadenas que se han unido a esta causa a través de DiDi Food, se destacan Randys, La Mona Pizza, Sr. Buñuelo, Líder del Pollo, Pan Pa’ Ya, Burger King y Autopan, los cuales, en conjunto, han contribuido a beneficiar a más de 6.000 niños y niñas. Esta sinergia entre el sector público y privado ha sido promovida por Carolina Deik, quien ha liderado jornadas de sensibilización y ha hecho un llamado constante a la acción para ampliar el alcance de la campaña.
Una muestra concreta de este compromiso es el caso de Pan Pa’ Ya, que ha canalizado sus aportes hacia iniciativas sociales como la Fundación Dando con el Corazón, una organización sin ánimo de lucro que, desde hace nueve años, brinda apoyo nutricional a niños, niñas y adolescentes, hijos de mujeres recicladoras informales en Suba.
La entrega fue destinada a la fundación Dando con el Corazón, que brinda cuidado y alimentación a niños y niñas de madres cabeza de hogar que trabajan en el reciclaje informal. Su labor permite que estas mujeres salgan a trabajar con la tranquilidad de saber que sus hijos están protegidos y bien alimentados.
Misión Nutrición se ha consolidado como un ejemplo inspirador de cómo los esfuerzos coordinados entre gobiernos, empresas tecnológicas, actores del sector gastronómico y repartidores pueden generar cambios reales. Más allá de las cifras, esta alianza transmite un mensaje contundente: el hambre infantil no puede esperar y requiere del compromiso colectivo para ser erradicada.
“Esta alianza demuestra que las apps como DiDi Food pueden ser mucho más que una herramienta de conveniencia: pueden convertirse en un puente solidario entre los restaurantes, los repartidores y las comunidades más vulnerables. Gracias al compromiso de nuestros aliados gastronómicos y la participación activa de distintos actores del ecosistema, hoy miles de niños en Bogotá reciben alimentos y bebidas preparados a través de Misión Nutrición. Nos llena de orgullo ver cómo la representatividad de este programa, impulsada por la tecnología de DiDi Food, ha permitido que tanto restaurantes como repartidores se sumen a esta causa” aseguró Catalina Arteaga, Directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.
Anderson Ovalle, usuario repartidor que se conecta a la app de DiDi Food destacó “He colaborado con las donaciones de Misión Nutrición y me ha parecido excelente ya que las personas que reciben esa donación quedan felices. Personalmente me deja satisfecho que una app tan grande como Didi Food apoye a las personas que realmente lo necesitan”.