
Deuda con Hospitales y Clínicas de la ACHC llegó a $24 billones a junio de 2025
24 de septiembre de 2025
El Grupo Danec le apuesta al envío de semillas de palma al espacio
24 de septiembre de 2025(Luis Sebastián Ríos Zárate, enviado especial Cartagena).- El sector asegurador, clave en la protección del patrimonio público y privado, reafirma su papel como garante de estabilidad en tiempos de incertidumbre. En este contexto, la Convención Internacional de Seguros 2025 abordará cuatro problemáticas: fragmentación política, aceleración tecnológica, cambio climático y demográfico, para analizar cómo la industria puede adaptarse y seguir siendo un aliado estratégico de la sociedad.
En los últimos meses, el sector asegurador ha transitado en frentes clave de su agenda. Entre ellos sobresale la expedición de un marco legal para los seguros paramétricos, creados para cubrir riesgos catastróficos y agropecuarios, aunque persiste el reto de concretar su reglamentación en el ámbito territorial.
“En medio de los retos actuales, nuestro deber como industria es mantener la confianza de los colombianos, honrando cada compromiso asumido en las pólizas y ofreciendo soluciones innovadoras. La función social del seguro se expresa en hechos: estabilidad, confianza y acompañamiento en los momentos más críticos”, afirmó Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda.
En Julio de 2025, la industria aseguradora ha respondido a sus asegurados por $15.3 billones. Con relación a las primas, se recaudaron $33,9 billones, con un crecimiento anual del 8,2%. Las utilidades del sector llegaron a $2,96 billones. Para el cierre de 2025, no se anticipan cambios sustanciales en la tendencia del resultado técnico. En contraste, los rendimientos financieros podrían enfrentar incertidumbre positiva o negativa, derivada de los vaivenes.