
En Colombia, mujeres trabajan más y ganan menos: Codess
29 de septiembre de 2025
El casino se reinventa: encuesta confirma que la experiencia pesa más que la apuesta
29 de septiembre de 2025Ante los representantes de la Red INVEST, fue presentado SiGo Regional, una herramienta innovadora diseñada para identificar, registrar y gestionar las barreras a las que se enfrenta la inversión extranjera directa en Colombia.
En 2024, según MINCIT, se registró un total de US$14.234 millones de inversión extranjera directa y US$10.645 millones llegaron a los sectores no mineros energéticos. Un aumento del 3,4% con relación al 2023.
Se trata de un mecanismo estratégico de articulación, facilitando la coordinación entre las agencias de promoción de inversión y las entidades del Gobierno Nacional y Distrital
Creada por Invest in Bogotá, SiGo Regional amplia su alcance a todo el país y convierte la voz de las empresas en insumos estratégicos para mejorar el entorno de negocios, evitando duplicidades, promoviendo eficiencia y generando acciones efectivas.
La plataforma fue actualizada tecnológicamente para monitorear en tiempo real el avance de cada gestión, centralizar información sobre oportunidades de mejora y garantizar la identificación de barreras, facilitando respuestas ágiles de entidades, gremios y actores estratégicos.
Entre los sectores no mineros con mayor inversión se encuentran los de servicios financieros y empresariales, con US$4.395 millones seguido por la industria manufacturera (US$ 1.974) y el relacionado con el turismo (US$ 1.814)
En ese sentido, la herramienta busca consolidarse como un eje de articulación nacional, promoviendo cooperación público-privada, condiciones óptimas para la inversión y soluciones que evitan la desinversión, aseguran el crecimiento y generan empleo de calidad.
“SiGo Regional no solo identifica obstáculos, los convierte en oportunidades concretas para fortalecer la tracción de inversión y la competitividad de Colombia”, aseguró Carlos Alberto Suaréz presidente de la Red INVEST y director Ejecutivo de Invest in Bogotá. “apostamos por una Colombia más conectada con el mundo y preparada para atraer capital estratégico que impulse el desarrollo territorial y empresarial del país”, puntualizó.
Previamente, el Banco Mundial reconoció a SiGo Regional como una de las iniciativas más relevantes lideradas por una agencia de promoción de inversión, por su capacidad para mejorar el clima de negocios, facilitar el diálogo público-privado y transformar retos en soluciones tangibles que optimizan el entorno empresarial.