
Líderes gubernamentales de Indonesia, Malasia y Latinoamérica convocan a Colombia para integrar palmicultura mundial
7 de octubre de 2025
El Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
7 de octubre de 2025Con más de 2 millones de sacos adicionales se cierra el año cafetero 2024/2025 rompiendo el récord de los últimos 30 años

Colombia cerró el año cafetero 2024/25 con una producción de 14,87 millones de sacos, creciendo 17% frente al ciclo anterior, la mejor cifra registrada en los últimos 33 años, informó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros Germán Bahamón.
Un resultado que ratifica la confiabilidad del origen Colombia en el mundo del café: un parque cafetero saludable que refleja el trabajo disciplinado de nuestros productores, el impacto de la renovación responsable, la asistencia técnica profesional y la fortuna de una condición climática que acompañó el proceso productivo.
Las exportaciones totalizaron 13,3 millones de sacos (+12%), impulsadas por la gestión comercial de la Federación (+19%) y el dinamismo de otros exportadores (+11%). Las importaciones alcanzaron 893 mil sacos de 60 kg, mientras que el consumo interno se mantuvo estable en 2,25 millones de sacos.
Iniciamos ahora el ciclo cafetero 2025/26, que, debido a la respuesta fisiológica natural del cafeto y a las lluvias marcadas del primer semestre, se proyecta como un año de menor producción.
Cada ciclo trae nuevos retos y oportunidades. La Federación Nacional de Cafeteros trabajará con determinación para que la rentabilidad del productor sea el eje que garantice la sostenibilidad y el futuro de toda la cadena cafetera.
Igualmente, el dirigente señaló que la producción de septiembre aumentó 7% frente al mismo mes del año anterior y en relación con las exportaciones se presenta un incremento del 12% con más de 1 millón 400 mil sacos, más respecto al año anterior. En lo relacionado con el consumo interno, se registró un incremento del 3%.