
Lationamérica volverá a estar en la mira de EE.UU. con Rubio al frente de la diplomacia
14 de noviembre de 2024
80 obras, arte moderno y contemporáneo a subasta en Bogotá Auctions
16 de noviembre de 2024Bajo la estrategia de reactivación económica, los sectores público y privado se han unido para realizar Expo Vivienda, una feria que tiene como objetivo ofrecer en un mismo lugar la ruta que los ciudadanos necesitan para comprar vivienda: financiación, subsidios, proyectos y acabados.
De acuerdo con las cifras más recientes de Coordenada Urbana, la región de Bogotá y Cundinamarca cuenta actualmente con una oferta de vivienda de 57.200 unidades (corte octubre 2024) para que los hogares puedan elegir y acceder a la vivienda que más se ajusta a sus necesidades.
“Nuestra región es la punta de lanza para la reactivación económica y del sector. Por eso, junto a la Secretaría del Hábitat realizamos Expo Vivienda, dos días en los que los hogares pueden acceder a una amplia oferta de proyectos, conocer los subsidios que actualmente están activos y tener toda la asesoría necesaria sobre la financiación de su vivienda”, dijo Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.
De la oferta disponible, el 61,9%, es decir 35.379 unidades, pertenece al segmento de interés social y prioritario, mientras que el 38,1% restante a No vis, lo que representa una amplia gama de opciones para los hogares.
Además de las cajas de compensación, la Secretaría Distrital del Hábitat tendrá información sobre los diferentes programas de subsidios que lidera esta entidad: Oferta Preferente y Reactiva tu Compra. El primero separa las mejores viviendas VIP y VIS del mercado y las asigna con subsidio de 10, 20 o 30 SMMLV, mientras que el segundo asigna hasta 12 SMMLV a hogares que ya están en proceso de compra y firmarán escrituras antes de un año.
Según las cifras de Coordenada Urbana, la mayor oferta de vivienda en la ciudad se concentra en las localidades de Suba (18,9%), Fontibón (14,9%) y Usaquén (9,2%), mientras que en Cundinamarca se concentra en los municipios de Soacha (14,0%), Madrid (12,3%) y Zipaquirá (11,2%).
Por su parte, en Tolima, la oferta disponible es de 7.502 unidades. 5.871 (78,3%) VIS y 1.631 (21,7%) No vis.
“Expo Vivienda, además de facilitar el acceso a la oferta, ayuda a los potenciales compradores a solucionar sus inquietudes en lo relacionado con los planes de pago, la financiación, los subsidios y todo el proceso de compra«, afirmó Chiriví.
El dirigente gremial recordó que invertir en vivienda siempre será una buena opción, e invitó a los bogotanos y cundinamarqueses a visitar Expo Vivienda los días 16 y 17 de noviembre. «Agradezco de manera especial a las constructoras, empresas de acabados y entidades financieras que han hecho posible la realización de esta feria«, concluyó.