Línea de crédito Mujeres Empresarias desembolsó más de $38 mil millones
22 de junio de 2022Favorabilidad de las condiciones para invertir muestran ligera mejoría
23 de junio de 2022En mayo el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 39,0%, lo que representa el mismo valor del índice frente al mes pasado y un incremento de 6,5 pps respecto a mayo de 2021, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
El ICCO reúne tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre.
En mayo, la confianza de los comerciantes permaneció igual frente al mes anterior. Este comportamiento se explicó por una caída de 3,4 pps en la percepción sobre la situación económica actual de las empresas del sector, que fue compensada por un aumento de 0,7 pps en las expectativas económica para el siguiente semestre, así como por una disminución de 2,6 pps en el nivel de existencias.
En términos anuales, la mejoría en la confianza de los comerciantes se explicó por el aumento de 36,3 pps en el indicador de situación económica actual, así como un aumento de 15,1 pps en las expectativas económicas para los próximos seis meses. No obstante, el aumento de 32 pps en los inventarios ejercieron una presión a la baja sobre la variación anual del ICCO.
Entre tanto, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se ubicó en 14,5%, evidenciando un aumento de 4,2 pps respecto al mes anterior y un incremento de 17,7 pps frente a mayo de 2021. Por su parte, el promedio móvil trimestral alcanzó el 12,8% y registró una caída de 0,3 pps frente al mismo indicador del mes anterior.
El ICI está conformado por tres componentes: nivel de existencias, volumen actual de pedidos y expectativas de producción para los próximos tres meses.
En la serie original, la mejoría en la confianza industrial frente al mes anterior obedeció al aumento de 9,3 pps en el volumen actual de pedidos y al incremento de 7,3 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre, a pesar de que el nivel de inventarios aumentó 4,4 pps.
En términos anuales, el incremento en la confianza industrial estuvo relacionado con la fuerte subida en el volumen actual de pedidos de 33,8 pps, pese a una disminución de 3,1 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre y un alza de 15,9 pps en el nivel de existencias.