
Santiago Montenegro anuncia su retiro de la presidencia de Asofondos
27 de julio de 2024
7 claves para optimizar la solicitud de microcrédito y potenciar las pymes
29 de julio de 2024En primer semestre, ahorro de trabajadores en fondos privados ascendió a $437,66 billones

Los más de 19 millones de afiliados, cuyos recursos son administrados por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, están recibiendo los extractos con el balance de su ahorro pensional, correspondiente al segundo trimestre de este año. De acuerdo con análisis de Asofondos, el ahorro propiedad de los trabajadores mantiene tendencia al alza, “al cierre de junio, el ahorro total llegó a $437,66 billones, es decir $56,1 billones más con respecto a la cifra que se vio en junio de 2023”, reveló Daniel Wills, vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos.
Los mejores resultados los tuvieron nueve de cada 10 afiliados, es decir, los segmentos más jóvenes, cuyos ahorros están en los portafolios ‘moderado’ y de ‘mayor riesgo’, en los que se dio una rentabilidad superior al 50% efectivo anual. “Para esta mayoría los resultados han sido muy favorables. Solo en junio, los mencionados portafolios acumularon rendimientos por $8,5 y $3,7 billones, respectivamente”, explicó Wills, quien agregó que el ahorro del resto de trabajadores prácticamente se mantuvo constante, con ligeros repuntes.
Al ver el desempeño en doce meses, los rendimientos sobre el ahorro total fueron de $48,37 billones (solo en junio, llegaron a $14 billones); mientras que en los últimos cinco años se registraron ganancias por $139,6 billones.
En ahorros de largo plazo, como el pensional, la información más relevante está en las ventanas de tiempo más amplias, “es así como, por ejemplo, al ver los datos de la última década, las rentabilidades reales oscilan entre 7,6% y 8,5% efectivo anual, esto es cinco puntos por encima de la meta de inflación del Banco de la República”. O de forma más simple: quien hace 10 años tenía $100 en su fondo de pensión, al cierre de junio pasado su saldo estaba en más de $200.
Construir ahorro y verlo crecer a lo largo de los años siempre será el camino correcto, por eso el sector de las AFP sigue y seguirá trabajando para darles a los colombianos alternativas de ahorro y sobre todo los mejores resultados para cubrirse en la etapa de retiro laboral.