
El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO
8 de septiembre de 2023
BBVA y Bancamía abren convocatoria para Beca ‘Transformando Realidades’
11 de septiembre de 2023(Agencias).- El gobierno de Colombia está considerando una revisión de las reglas que convertiría a Ecopetrol en un socio obligatorio en todos los proyectos eólicos marinos, informó Reuters el lunes.
El Ministerio de Minas y Energía consultará a las empresas interesadas en participar en la primera subasta eólica marina de Colombia sobre la propuesta, según el informe.
Obligar a Ecopetrol a asociarse con otras compañías en parques eólicos marinos «minimizaría los riesgos de nuevos proyectos», aunque el tamaño de cualquier participación dada sería «muy, muy pequeño», dijo una fuente a Reuters.
Los planes para celebrar la ronda de licitación para asignar bloques marítimos para parques eólicos marinos se están retrasando, aparentemente debido al proceso de cambio de regulaciones.
El Ministerio de Minas y Energía no respondió a las preguntas de Reuters.
El ministerio dijo la semana pasada que continúa trabajando en la preparación de los documentos de licitación necesarios, a pesar de haber dicho previamente que la documentación se publicaría en agosto.
Los procesos para cambiar las regulaciones, que se publicaron en la última semana del gobierno anterior, están detrás de los retrasos, dijo una de las personas, mientras que otros contratiempos adicionales se debieron a cambios en el liderazgo del ministerio.
«Creo que será difícil que (la subasta) siga adelante este año», dijo una de las fuentes.
El liderazgo del ministerio también ha cambiado, con Andrés Camacho reemplazando a Irene Vélez como ministra de Minas, quien dejó el cargo en julio en medio de investigaciones sobre posibles delitos de tráfico de influencias.
No al fracking
Por separado, Ecopetrol celebró su día anual del inversionista el lunes, diciendo que su estrategia a largo plazo «reafirma nuestro compromiso con una transición energética justa y equitativa, enfatizando la diversificación de la cartera al tiempo que preserva la integridad y el valor de nuestro negocio tradicional».
Ecopetrol anunció una serie de ajustes en su Estrategia 2040. Estos cambios estratégicos, aprobados por la junta directiva, reflejan según la petrolera su compromiso con la adaptación a un entorno energético en constante evolución. Puntualmente, los cambios que hizo Ecopetrol en su plan son:
Se ajusta la palanca estratégica del Caribe Offshorepara orientarla hacia la maximización del potencial del gas en el Caribe colombiano costa afuera.
No se contempla el desarrolloen Colombia de la actividad de exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, es decir, ‘fracking’.
Se reemplaza el objetivo estratégico de Eficiencia Energéticapor optimización del consumo interno de energía en 25 petajulios (PJ) acumulado al período 2018-2030.
Los demás componentes de la Estrategia 2040 que anunció Ecopetrol en febrero de 2022 no tendrán variación, agregó la empresa.