
Un año de logros en inclusión y educación financiera, fue el 2023 para DataCrédito Experian
28 de diciembre de 2023
Tasa de desempleo bajó al 9,0% en noviembre, según el gobierno
29 de diciembre de 2023Después que no se lograra un acuerdo en la mesa de concertación salarial, el gobierno decretó un aumento del salario mínimo del 12% quedando en $1.300.000 y un incremento del 15% en el auxilio del transporte que será de $162.000.
De esta manera, el salario mínimo más el auxilio de transporte queda en $1.462.000 que fue la ultima propuesta que hicieron las centrales obreras, es decir, el gobierno se inclinó por lo que pidieron los sindicalistas, aunque inicialmente querían un incremento del 18%.
Además, las partes no lograron ponerse de acuerdo con una cifra de productividad para la negociación y por parte de los empresarios.
Los empresarios indicaron que su previsión estaba más atada a la inflación de 2023, que se proyecta quedará entre 9,2 % y 9,4 %, y sumándole unos puntos de productividad.
El temor que se tiene frente a un fuerte aumento salarial es que sumado a los diferentes costos, se puede reducir el margen de maniobra para contratar a más personas.
En Colombia, el salario mínimo se ha constituido como una unidad de medida para fijar y establecer cobros, tarifas, sanciones, y precios de bienes y servicios.
Este salario, que beneficia a cerca de 2,5 millones de empleados, rige para todo el territorio nacional y se fija con periodicidad anual.
Los parámetros económicos que se tuvieron en cuenta en esta negociación fueron el IPC y el PIB causado y el proyectado para el próximo año, el índice de productividad y la contribución de los salarios al ingreso nacional.
La importancia de este decreto radica en su impacto directo a las finanzas y calidad de vida de los colombianos que reciben un salario mínimo mensual, al tiempo que se correlaciona directamente en la generación de empleo y el valor de los productos que componen la canasta familiar. Con este incremento, el Gobierno espera que se recupere el poder de compra que se perdió en los últimos meses en virtud de la inflación y de igual forma, se recupere la productividad promedio de la economía.