
Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA para combatir el fraude de identidad
20 de agosto de 2025
AMV lanza concurso Desafío Finclash ¿Quién quiere ser Financiero?
20 de agosto de 2025Continúa la reactivación de ventas de vivienda: en Bogotá crecieron 11% y Cundinamarca 9%

Según los últimos datos de Coordenada Urbana, en el último año se vendieron 60.675 viviendas en Bogotá y Cundinamarca, al mes de julio, con un incremento del 7,4 % frente a lo registrado en el mismo mes de 2024. De estas unidades, 44.420 corresponden a Vivienda de Interés Social (VIS), segmento que tuvo un crecimiento anual de 7,1 %, y 16.255 a No VIS (8,4%). En lo corrido del año (enero a julio de 2025) en la región se han vendido 36.378 unidades, un 9 % más de lo que se registraba un año atrás.
En lo corrido del año, en la capital del país se vendieron 24.895 viviendas, lo que representa un incremento del 11,2 % frente a lo registrado en julio del año anterior. Este crecimiento se explica principalmente por el segmento VIS, que aumentó 11,8 %, mientras que el No VIS creció 9,7 %. Estas ventas representan una inversión por parte de los hogares de $7,6 billones.
Las localidades que lideran las ventas en Bogotá son Suba, con 6.437 unidades vendidas; Fontibón (4.995) y Bosa (2.237).
En Cundinamarca, en el mismo periodo se registró un total de 11.483 unidades vendidas, con un incremento del 4,2 %. Este crecimiento se debió principalmente al desempeño de la vivienda VIS, cuyas ventas subieron 8,7 % en lo corrido del año. Con lo anterior, se evidenció una sólida dinámica del mercado residencial en el departamento, especialmente en el segmento de interés social.
“El crecimiento en las ventas de vivienda en la región no solo representa un aumento en el mercado, sino también la confianza de miles de familias que con unas mejores condiciones, como la reducción de tasas de interés en créditos hipotecarios, el acceso a subsidios de las cajas de compensación, una oferta de proyectos diversificada y, sin duda, un muy positivo efecto de la política de vivienda distrital con los subsidios del Plan Mi Casa en Bogotá, la cual da garantía para que más hogares bogotanos cumplan su sueño de tener vivienda propia”, destacó Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.
Estos resultados mostraron que en Bogotá y Cundinamarca se mantiene un mercado residencial sólido y en expansión, donde la combinación de políticas públicas, incentivos financieros y la confianza de los hogares permitió no solo el acceso a la vivienda, sino también consolidar un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, proyectando un cierre de año positivo para todo el sector.