
Mercado de mascotas y ganadería en Colombia alcanza cifras récord
6 de octubre de 2025
BoConcept Colombia, franquiciado número uno en ventas por tienda en Norte, Centro y Sudamérica
6 de octubre de 2025La justicia le dio la razón a la vocera del Centro Democrático, Amalia Salgado Romero, quien interpuso una acción de tutela contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT) por negarse a responder un derecho de petición sobre el manejo de las tierras en el país.
El fallo, emitido por el Juzgado 40 Administrativo de Bogotá, ordena al director de la ANT, Felipe Harman, entregar en un plazo de 48 horas una respuesta “clara, precisa y de fondo” al requerimiento ciudadano presentado por Salgado, quien se ha destacado por su liderazgo en el Meta y sus constantes denuncias en contra de irregularidades de este Gobierno y sus alfiles.
La dirigente política había solicitado información pública sobre el ejercicio de la opción privilegiada de compra de predios rurales, señalando presuntas irregularidades y un posible “uso político” de la tierra. Sin embargo, la ANT guardó silencio ante el requerimiento, lo que llevó a Salgado a acudir ante los jueces.
“Cuando Harman no nos responde a los ciudadanos, la Constitución sí lo hace. Y no voy a dejar de preguntar hasta que el país conozca la verdad”, aseguró Amalia Salgado tras conocerse la decisión judicial.
En el Llano, añadió la dirigente, “es un secreto a voces la expropiación silenciosa que lidera Harman, el entramado de corrupción en el manejo de tierras y la opacidad con que se manejan los procesos”.
El fallo se interpreta como un golpe político para el actual director de la ANT, alfil de Petro, quien ha promovido una política de redistribución de tierras que, según muchos sectores, ha carecido de transparencia y control.
“Esta no es una victoria personal», dijo Salgado, «es una victoria de todos los ciudadanos que creen que preguntar no es un delito, sino un derecho. Es proteger lo más valioso que tenemos: nuestra tierra.
”Con este pronunciamiento judicial, la Agencia Nacional de Tierras deberá entregar la información solicitada por Salgado y responder públicamente sobre el manejo de los procesos agrarios en curso.
Y aunque el Gobierno Petro insiste en hablar de “reforma agraria”, lo que el fallo deja en evidencia es otra realidad: una gestión marcada por la oscuridad, el silencio institucional y la falta de transparencia en el manejo de la tierra, un recurso que debería ser sagrado para el país, denuncia la líder del Centro Democrático.