
Incendian un vehículo decorado con la imagen de un precandidato presidencial de la derecha en Colombia
14 de octubre de 2025
La caída del dólar ha beneficiado a América Latina, según el FMI
14 de octubre de 2025El FMI ve «contraproducentes» las presiones a bancos centrales como las de Trump a la Fed

(EFE).- El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, señaló este martes que las presiones de los gobiernos a los banco centrales son prácticas que resultan «siempre contraproducentes», aunque evitó mencionar directamente ejemplos concretos como el del mandatario estadounidense, Donald Trump, que desde que llegó al poder ha presionado a la Reserva Federal (Fed) para seguir sus designios en política monetaria y cambiar la composición de su junta de gobernadores.
«A medida que las restricciones fiscales se vuelven más estrictas, vemos cómo aumentan las presiones sobre los bancos centrales. Las peticiones de flexibilización de la política monetaria, ya sea para apoyar la actividad o reducir el servicio de la deuda pública a expensas de la estabilidad de los precios, siempre resultan contraproducentes», aseguró Gourinchas.
El economista fue preguntado durante la rueda de prensa de presentación del nuevo informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés) publicado hoy por el organismo, que dedica un apartado a la «erosión de la buena gobernanza y la independencia institucional» y que abogó por políticas monetarias «claras, transparentes e independientes».
«La confianza en los bancos centrales ayuda a estabilizar las expectativas de inflación, y es necesario proteger esta credibilidad, ya que la erosión de la confianza siempre provoca un aumento de la inflación y de las expectativas de inflación», añadió.
Según dijo, si la estabilidad macroeconómica se deteriora «todos salen perdiendo»: «Esta es una lección que tanto los países avanzados como los emergentes han aprendido por las malas. No lo olvidemos cuando estos riesgos se agraven», apuntó.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha cargado en numerosas ocasiones contra su presidente, Jerome Powell, porque quiere que el banco rebajo más los tipos de interés.
En la reunión del pasado mes de septiembre, la institución rebajó un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos entre el 4 y 4,25 % y abrió la puerta a que pudiera haber más recortes en lo que queda de año.
En los últimos meses ha redoblado sus esfuerzos por intentar controlar la Fed, se sigue refiriendo a su presidente como el «Tardón» Powell y ha instado a sus miembros a «escuchar más a personas inteligentes» como él.