
Cuando el laboratorio se pone las gafas: cómo la realidad virtual está cambiando la ciencia
25 de septiembre de 2025
Millonarios, América y Cortulúa, los clubes con mayor número de accionistas: Supersociedades
25 de septiembre de 2025(Luis Sebastián Ríos Zárate, enviado especial Cartagena).- El seguro cubre actividades como agrícolas, avícolas y pecuarias, con un total de 452 mil unidades aseguradas y $777 mil millones en inversiones respaldadas en 2025. La actividad agrícola concentró el mayor valor asegurado ($740 mil millones), mientras que la avícola lideró en número de unidades protegidas (318 mil).
Según el balance de Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA entre enero-junio de 2025, el crecimiento acumulado del valor agregado del agro fue de 5,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que reafirmó el dinamismo del sector como uno de los principales motores de la economía nacional. Y es por eso que, Fasecolda reportó que, dentro del mismo periodo, el seguro agropecuario abrigó a cerca de 51 mil productores, de los cuales el 98% son pequeños productores de bajos ingresos, considerados los más vulnerables. En este mismo periodo, las aseguradoras pagaron $31,2 mil millones en siniestros.
Paola Torres Armenta directora de seguros agropecuarios de Fasecolda destacó que el sector seguro agropecuario va creciendo pero que aún se debe incentivar al productor. ‘’Este seguro se ve como un gasto. Decirle a un pequeño productor que tiene agricultura de subsistencia es muy difícil que pueda comprar un seguro agropecuario, pero se debe trabajar en educación financiera, así como un productor tiene acceso a un crédito así se debería tratar a este seguro porque no es un gasto es una inversión que lo protegerá’’ afirmó Torres .
En cuanto a primas emitidas Fasecolda reportó, que este ramo acumuló $95 mil millones a julio, una caída del 20% frente al año anterior, aunque con un incremento de $5 mil millones respecto a 2023. Esta variación se explicó, en parte, por la reducción del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), que pasó de $141 mil millones en 2024 a $108 mil millones en 2025. Con los ajustes del Plan Anual de Gestión de Riesgos Agropecuarios (PAGRA), el monto asignado ascendió a $136 mil millones, aún por debajo del nivel del año anterior.