En el tercer trimestre del año, el balance sobre el valor exportado en dólares fue 20,1%, lo que significa que el porcentaje de encuestados que tuvieron un incremento en sus exportaciones fue mayor al de aquellos cuyas exportaciones se redujeron, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
Este resultado representa un aumento de 1,9 pps frente al segundo trimestre de 2022 y una disminución de 10,2 pps respecto al tercer trimestre de 2021. Por su parte, el balance de los pedidos de exportación fue de 5,2%, lo cual representa una caída de 10,1 pps y de 24,4 pps en comparación con el trimestre inmediatamente anterior y respecto al mismo trimestre de 2021, respectivamente.
En cuanto a la pregunta que indaga sobre la percepción de los empresarios respecto a la rentabilidad de la actividad exportadora, se obtuvo un balance de 12,6%, lo cual significa que el porcentaje de encuestados que percibieron un aumento de la rentabilidad fue considerablemente mayor respecto a quienes consideraron una disminución.
Los resultados del balance representaron una disminución de 5,7 pps frente al trimestre anterior y un aumento de 8,9 pps con relación al tercer trimestre de 2021. Adicionalmente, el balance de la rentabilidad de la actividad exportadora en el tercer trimestre de 2022 fue consistente con el comportamiento de la tasa de cambio.
Para el tercer trimestre de 2022, el transporte internacional (17,6%), los servicios portuarios en Colombia (12,4%) y la posición competitiva en los mercados de destino (7,6%) fueron los factores más favorables para la actividad exportadora.
Por otro lado, los factores más desfavorables fueron la disponibilidad y costo de crédito (-21,9%), la situación económica del país comprador (-14,0%), así como las políticas comerciales y aduaneras de los países compradores (-12,0%).
En contraste con el trimestre inmediatamente anterior, el factor que mostró la mayor mejoría fueron los servicios portuarios en Colombia, que aumentaron 9,9 pps. Por otro lado, el factor que registró el mayor retroceso fue la tasa de cambio peso-dólar, disminuyendo en 13,6 pps.
Para el tercer trimestre de 2022, el balance de las expectativas de los exportadores sobre el desempeño de su actividad en los próximos tres meses se ubicó en 9,0%, lo cual equivale a reducción de 13,8 pps respecto a 2022-ll y una disminución de 12,2 pps frente al mismo trimestre de 202. En esta pregunta, el 29,3% de los encuestados afirmó que sus exportaciones aumentarán en los próximos tres meses, mientras que el 20,3% cree que sus exportaciones disminuirán, y el restante 50,4% espera que sus exportaciones se mantengan iguales.