
El contrabando equivale a $25 billones al año en Colombia: ANDI
1 de marzo de 2023
Pibank, del Banco Pichinchá, abre su nuevo modelo de oficina en Bogotá
1 de marzo de 2023De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en febrero de 2023 se matricularon 15.761 vehículos nuevos presentando una disminución del 18% respecto a febrero del 2022.
En el acumulado de los dos primeros meses se han matriculado 29.613 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento del 19% respecto al mismo periodo del 2022.
Los representantes del sector automotor a través de la alianza ANDI-FENALCO #En4Ruedas, Juliana Rico, Directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO, anuncian una disminución en las expectativas de venta de vehículos nuevos para el 2023, la nueva cifra esperada es de 230 mil vehículos nuevos vendidos para el año 2023, decreciendo un 12% respecto a las 262 mil unidades que se vendieron en el año 2022.
Según los representantes de la Alianza ANDI-FENALCO esta caída del mercado será el resultado de la falta de claridad en la aplicación de la norma ambiental de emisiones vehiculares y trámites en el ANLA, ya que, por esta razón se han triplicado los tiempos del trámite.
Lo anterior se suma en un delicado momento desfavorable por la tasa de cambio, las tasas de interés, el incremento del precio de los combustibles, la dificultad de adquirir el SOAT, a la modificación del pico y placa en Bogotá y el escenario internacional.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de febrero fueron: Renault, Chevrolet, Toyota, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 17,3%, 12,5%, 12,3%, 7,7% y 7,2% representando el 57% del total de vehículos matriculados en el segundo mes del año.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y febrero fueron: Renault, Chevrolet, Toyota, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 16,9%, 14,5%, 11,7%, 7,7% y 7,5% representando el 58,4% del total de vehículos matriculados el lo que va corrido del año 2023.
En el mes de febrero las participaciones por línea fueron: Toyota Corrolla Cross con el 5,1%, Renault Duster con el 4,6%, Chevrolet Onix con el 3,5%, Suzuki Swift con el 3,5% y Renault Kwid con el 3,0% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 19,7% del total matriculado en el segundo mes del año.
Entre enero y febrero las participaciones por línea fueron: Toyota Corrolla Cross con el 4,1%, Renault Duster con 4,1%, Chevrolet Onix con el 3,9%, Mazda 2 con el 3,3% y Suzuki Swift con el 3,2% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 18,7% del total matriculado en lo que va corridos del año 2023.