
Bancóldex presenta CDT para cooperativas: una alternativa de inversión flexible y competitiva para el sector solidario
29 de agosto de 2025
La ANDI lanza Hoja de Ruta para impulsar cadenas de valor libres de deforestación en Colombia
29 de agosto de 2025Equilibrio entre Estado y un mercado inclusivo es clave para el crecimiento: AmCham Colombia

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, participó en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, organizado por la Corte Constitucional en Bogotá, donde resaltó la importancia de un equilibrio entre la intervención del Estado y un mercado inclusivo para fomentar el crecimiento del país.
Durante su intervención, Lacouture afirmó que las tensiones entre la intervención del Estado y la libertad de mercado son inevitables y necesarias para alcanzar un balance que impulse el progreso económico y social.
“Yo creo que los constituyentes en el 91 crearon de forma específica que se dieran esas tensiones que son inevitables, de hecho, la necesidad de esas tensiones lleva también de una forma positiva a que se genere un proceso de balance, de equilibrio, porque las definiciones y las acciones no son estáticas, están constantemente en movimiento”, señaló.
La Presidenta de AmCham Colombia explicó que ese balance debe evitar tanto un mercado absoluto como un intervencionismo total. “No se necesita y no debería existir ni un mercado que sea absoluto ni un intervencionismo total, sino cómo constantemente se mantiene ese balance, a través de esas tensiones, para lograr cada vez más perfeccionar ese equilibrio”, expresó.
Para ilustrar su visión, Lacouture comparó dicho equilibrio con un partido de fútbol, donde el Estado funciona como árbitro y el sector productivo como jugador.
“Si lo comparamos con un partido de fútbol, el árbitro es el Estado que establece las reglas, mantiene las condiciones y el equilibrio de que el partido se dé de forma limpia; los jugadores son el sector privado o el sector productivo, donde efectivamente tienen que competir y lograr generar ingresos, bienestar, que esos son los goles; y la afición es la sociedad que puede participar libremente, independientemente de su estrato, raza, ideología. Y ese es el sistema que, de una u otra forma, debe continuar”, afirmó.
Asimismo, la líder gremial insistió en que las reglas son necesarias, pero deben ser justas y no restrictivas. “Aquí se requiere de una intervención que no asfixie, o sea sí reglas, reglas justas, pero que no asfixien y, por el otro lado, un mercado que crezca, que produzca, que genere bienestar, pero que no excluya”, enfatizó.
Finalmente, Lacouture hizo un reconocimiento a la labor de todos los magistrados de la Corte Constitucional. “Creo que el sector privado y todo el sector productivo agradece que exista una Corte Constitucional sólida, fuerte, que defienda la Constitución bajo las normas y lo que dicen las leyes, no bajo las ideologías, y en eso le agradecemos”, puntualizó.