
Tal como lo estimamos, el PIB de Colombia creció solo 0,3% en el segundo trimestre de 2023
16 de agosto de 2023
ONU denuncia aumento de masacres y expansión de grupos armados en Colombia
16 de agosto de 2023Ante las cifras reveladas por el Dane sobre el PIB, que creció en tan solo 0,3% en el segundo trimestre; el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó su preocupación por la fuerte caída de los grandes generadores de empleo como la industria, construcción y el clúster del comercio, el cual ocupa a uno, de cada 3 trabajadores en el país.
“Reiteramos la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional, convoque al sector privado para construir en conjunto un plan de choque y activación, que mitigue el impacto de esta difícil coyuntura económica”, señaló el directivo.
De acuerdo con la información del Dane se observa un duro contraste con el comportamiento de la economía en el segundo trimestre del año anterior. El clúster del comercio pasó de crecer 21.9% a sufrir un desplome de -3.2%.
“Cabe recordar que las dos jornadas del “Día sin IVA” del primer semestre del año pasado contribuyeron decididamente a dinamizar la economía, no solo el comercio sino muchos renglones de la producción industrial”, agregó el vocero de los comerciantes.
El consumo de los hogares en el segundo trimestre apenas creció 0.7%. “Más grave aún es la estrepitosa caída de la inversión que registró -24%. Este pésimo resultado se explica no solo por las altas tasas de interés, sino por la incertidumbre que reina entre los empresarios y por la parálisis en las obras civiles. “Este es un momento propicio para retomar la concertación entre empresas, trabajadores y Gobierno, alrededor de temas decisivos como la reactivación económica y las reformas que se discuten en el Congreso de la República”, concluyó Cabal Sanclemente.