
Clientes de Bancolombia podrán pagar en los sistemas de transporte masivo con su tarjeta débito o crédito
29 de septiembre de 2025
Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos
29 de septiembre de 2025‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ fortaleció su escena cultural, artística y creativa en 2025. Contó con una inversión de más de $28.000 millones en su primera fase, para financiar 211 convocatorias, 1.367 estímulos y 9 bolsas concursables.
“El Programa Distrital de Estímulos 2025 reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad del sector creativo de Bogotá y apuesta decididamente por el fortalecimiento del talento artístico. Este año, ofrecemos más oportunidades para que creadores, gestores y colectivos desarrollen sus proyectos, impulsando la diversidad y la participación en el sector”, afirmó María Claudia Parias, directora general del Idartes.
Por un lado, uno de los proyectos que salió beneficiado fue un grupo de teatro que le apuesta a la inclusión social en la localidad de la Candelaria en Bogotá. La agrupación está compuesta por 21 integrantes de diferentes estratos sociales. Iván José López Tinjacá director de ese proyecto destacó que es muy importante seguir apuntándole al tejido social a través del teatro. ¨El teatro sana y cambia vidas. Es necesario que las personas hagan teatro porque es parte de la expresión e identidad de las personas¨, mencionó Iván López.
Por el otro, la comunidad artística de esa esa localidad afirmó que esos proyectos se deben seguir realizaron para crear cultura y cambiar la perspectiva local. Nicolás Ariza Moreno hace parte de esa comunidad y afirmó que¨ he aprendido a mejorar mi expresión oral. Y me gustaría encaminarme por la música¨.
El Programa Distrital de Estímulos (PDE), es una de las estrategias de fomento del sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá D.C., e integra los esfuerzos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA).