
Industria plástica colombiana creció 6,3%, impulsada por las exportaciones
16 de mayo de 2025
Más de 7.000 recicladores fueron beneficiados por Essity a través de la Fundación Grupo Familia
16 de mayo de 2025Más del 80% de los colombianos aún no ha aprovechado la oportunidad de traslado en pensiones: Protección

A partir del 1 de julio de 2025 el nuevo sistema pensional entrará en vigencia en Colombia, introduciendo cambios importantes que impactarán a los trabajadores próximos a pensionarse. Entre las medidas destacadas se encuentra la Oportunidad de Traslado, un mecanismo que les permite a las personas que están en los últimos 10 años antes de cumplir la edad de pensión (hombres a partir de los 52 años y mujeres de los 47 años), cambiar de régimen pensional de acuerdo a lo que mejor se adapte a su situación laboral y expectativas de retiro.
Al respecto, Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección, mencionó que “en Protección reafirmamos nuestro compromiso de analizar y comprender en profundidad los avances de la reforma pensional, con el propósito de guiar y acompañar a todos los colombianos en la toma de decisiones clave para su futuro. Entendemos que este es un proceso de gran impacto y, como una compañía experta en ahorro y retiro, asumimos la responsabilidad de identificar oportunidades dentro de este camino de transformación del sistema. Nuestro objetivo es brindar información clara, asesoría especializada y herramientas que permitan a cada persona evaluar sus opciones de manera informada y tomar la mejor decisión en función de su bienestar financiero a largo plazo”.
Según datos de Protección, del millón de colombianos que tienen la posibilidad de hacer uso de este beneficio, solo cerca del 20% ha realizado la solicitud para trasladarse de régimen. Para este proceso la entidad cuenta con un equipo de expertos que ofrece una asesoría personalizada para facilitarle a las personas la toma de decisiones informadas respecto a su futuro.
¿Quiénes pueden acceder a la oportunidad de traslado?
La Oportunidad de Traslado está dirigida a aquellas personas que, al momento de la promulgación de la ley, se encuentren dentro de los últimos 10 años previos a cumplir la edad de pensión y estén dentro del régimen de transición:
Mujeres: Tener 47 años o más y haber cotizado al menos 750 semanas.
Hombres: Tener 52 años o más y haber cotizado al menos 900 semanas.
Estas personas podrán trasladarse entre el Régimen de Prima Media (Colpensiones) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (fondos privados) y viceversa, permitiéndoles elegir la alternativa que mejor se adapte a sus expectativas de retiro.
¿Cómo realizar la oportunidad de traslado?
Si una persona cumple con los requisitos y quiere acceder a la oportunidad de traslado, lo que debe hacer es solicitar la doble asesoría, mecanismo estipulado por ley y que es de obligatorio cumplimiento para realizar el traslado de régimen, a través del cual las personas reciben asesoría de ambas entidades, tanto Colpensiones como del fondo de pensiones como Protección, quienes están en la responsabilidad de brindarle a las personas información detallada sobre los beneficios, condiciones y proyecciones de la pensión que recibirán en cada régimen. Este acompañamiento resulta clave para evaluar las mejores opciones de acuerdo con la situación particular de cada persona.
Protección tiene disponible los siguientes canales de atención para solicitar la doble asesoría:
Línea de WhatsApp 316 725 49 44
Línea telefónica: 01 8000 52 8000 a nivel nacional, Bogotá (601) 744 44 64 y Medellín: (604) 510 90 99.
A través del chat Pronto de la página web www.proteccion.com
Presencial en las oficinas de servicio.
Es primordial tener en cuenta que la Oportunidad de Traslado solo estará vigente hasta el 16 de julio de 2026. Por esta razón, se recomienda a los afiliados que cumplan con los requisitos que inicien su proceso de asesoría lo antes posible para evaluar sus opciones y tomar una decisión informada. Este cambio representa una decisión fundamental en el bienestar de los trabajadores próximos a pensionarse y su futuro financiero.