
Se buscan 100 emprendimientos que quieran profesionales voluntarios en Ciencia de Datos
9 de agosto de 2023
China entra en deflación por primera vez desde 2021
9 de agosto de 2023(Reuters) – La producción de café de Colombia aumentó un marginal 0,4% interanual en julio a 947.000 sacos de 60 kilos, mientras que las exportaciones mantuvieron la tendencia descendente, informó el miércoles la Federación Nacional de Cafeteros.
La cosecha del mayor productor mundial de arábigo suave lavado se comparó con una de 944.000 sacos en julio del 2022.
El aumento de la producción en julio fue inferior al que se reportó en junio, de un 1% interanual.
Por su parte, las exportaciones del grano en julio se contrajeron un 17% interanual a 846.000 sacos.
Inmediatamente la federación no suministró una explicación a las variaciones.
Entre enero y julio, la producción cafetera del país sudamericano acumuló una caída de un 6% a 5,97 millones de sacos, al tiempo que las ventas externas del grano bajaron un 15% a 5,84 millones de sacos, con respecto al mismo tramo del año previo, precisó el organismo en un comunicado.
Colombia tiene unas 840.000 hectáreas cultivadas con cafetales, de las que dependen unas 540.000 familias.
En los últimos 12 meses hasta julio la cosecha cafetera cayó un 11% a 10,68 millones de sacos de 60 kilos y las exportaciones se derrumbaron un 16% a 10,35 millones de sacos, en comparación con el mismo periodo del 2022. Colombia es el tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam, con una capacidad para producir anualmente alrededor de 14 millones de sacos, aunque el año pasado su cosecha alcanzó 11,08 millones de sacos, la más baja desde el 2013, por la persistencia de las lluvias ocasionadas por el fenómeno climático de La Niña.