Pure Storage anuncia importantes actualizaciones para el programa de socios
4 de marzo de 2024El alcalde de Medellín denuncia 501 casos de presunta corrupción de su antecesor
4 de marzo de 2024De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en enero de 2024 las ventas externas del país fueron US$3.745,7 millones FOB y presentaron un crecimiento de 1,3% en relación con enero de 2023; este resultado se debió principalmente al crecimiento de 9,1% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas.
En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 52,3% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 21,4%, Manufacturas con 19,3%, y Otros sectores con 7,0%.
En enero de 2024 se exportaron 15,1 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 22,6% frente a enero de 2023
En enero de 2024 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$1.958,5 millones FOB y presentaron una caída de 3,0% frente a enero de 2023, este comportamiento se explicó principalmente por la caída de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-28,9%) que contribuyó con 13,0 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
En enero de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 25,6% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, India, Panamá, México, Brasil y Ecuador.
En comparación con enero de 2023, el crecimiento en las ventas a India y Estados Unidos aportó en conjunto 9,1 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (1,3%). En contraste, las ventas externas a Panamá contribuyeron con -4,5 puntos porcentuales a la variación total.
El crecimiento en las exportaciones a India se explicó principalmente por las mayores ventas externas de Petróleo crudo, en comparación con enero de 2023. En enero de 2024 en comparación con enero de 2023, la disminución de las exportaciones a Panamá fue explicado principalmente por las menores ventas externas de Petróleo crudo (-47,9%).