
Producción colombiana de petróleo subió 3,59% en mayo
6 de julio de 2023
Más de 25 empresas nacionales e internacionales ofertarán 1.500 vacantes
6 de julio de 2023Alquería, la primera compañía del sector lácteo en certificarse como Empresa B en Colombia, presenta su más reciente informe de sostenibilidad con el que continúa rectificando su camino por ser una empresa con propósito que proporciona un impacto positivo en el planeta y aportando también a la construcción de un país con mejor calidad de vida.
De esta manera, presenta sus resultados y avances enmarcados en el ámbito social, ambiental y económico. Tras haber logrado en 2021 la certificación como Empresa B, el 2022 se configuró como un año de evolución para la Estrategia de Sostenibilidad de Alquería.
“En 2022 continuamos afianzando el mensaje a nuestros grupos de interés sobre lo que significa ser parte de un movimiento de Empresas con Propósito, es decir, empresas que cada día trabajan por ser una mejor compañía PARA el mundo. Para 2025 esperamos ser líderes en la industria de alimentos en Colombia en términos de rentabilidad, crecimiento, impacto positivo social y ambiental y cultura de intraemprendimiento”. afirmó Rafael Álvarez, CEO de Alquería.
Este año, Alquería decidió presentar este informe a través de la campaña #1Más1EsMásQue2, porque si hay algo más poderoso que la intención individual por aportar al mundo, es la posibilidad de sumar acciones para crear un movimiento que sume a un sólo propósito: alcanzar el país que todos deseamos. De esta manera, la compañía ha decidido hacer visibles también las gestiones que las empresas han realizado y plasmado en sus informes de sostenibilidad. El objetivo es demostrar el impacto positivo que se puede tener al trabajar causas comunes.
La contribución de Alquería para el mundo
Durante el año pasado, la estrategia se renovó en temas de materialidad, alineación con los objetivos de desarrollo sostenible, vigilancia de los retos y tendencias del sector, así como los criterios de Evaluación de Impacto B con los cuales se certificaron en el 2021, permitiendo identificar brechas para consolidar los focos estratégicos en sostenibilidad para los próximos años. Estos fueron los frutos de dichos esfuerzos:
Nutriendo a Colombia con la mejor calidad
Con el Eje de Nutrición Alquería (ENA) se formó a 86 voluntarios Alquería en nutrición y regulación de alimentos, 240 adolescentes en temas de nutrición y estilos de vida saludables, 1.945 colaboradores en nutrición y regulación de alimentos.
Se logró que el 100% de los productos cumplieran con la normatividad en el etiquetado general, nutricional y de advertencia.
Se impactaron más de 25 proyectos y 66 productos para hacerlos más saludables y sostenibles.
Se avanzó en un 30% en las actividades de definición del PNA (Perfil de Nutrientes Alquería) el cual permitirá proporciona información detallada sobre el contenido de nutrientes de los alimentos y se espera alcanzar el 100% en el 2025.
En la planta de Medellín, Alquería ganó por segundo año consecutivo, el premio Quality Chekd de excelencia en la calidad de productos lácteos sépticos, premio que fue entregado en reconocimiento a los extraordinarios resultados de cumplimiento a requisitos internacionales.
A pesar de las variables difíciles de mercado, el año 2022 fue extraordinario para nuestra compañía, ya que los productos Alquería y Freskaleche defendieron sus posiciones de liderazgo y crecieron en un 32% en ventas.
La Fundación Alquería Cavelier por una mejor calidad educativa en el país
En 2022 se completaron 358 estudiantes de la región beneficiados por la Fundación Alquería Cavelier, de los cuales 160 se encuentran graduados de pregrado; entre ellos, 129 están vinculados laboralmente. Así mismo, 40 estudiantes están realizando (o realizaron) estudios de posgrado en distintas universidades dentro y fuera del país.
Durante el 2022, en articulación con la Secretaría de Educación de Cundinamarca, se logró escalar el modelo de mejoramiento de la calidad educativa de la Fundación Alquería en temas como Gestión escolar, Formación docente y Escuela de liderazgo, entre otras, logrando impactar a 31 municipios de la región, 110 instituciones educativas oficiales, 310 directivos y más de 5.100 docentes.
Con el Programa de Nutrición desde Donaciones se ha logrado en los últimos 15 años el aporte de más de 25 millones de litros de producto que han beneficiado a 7.567.254 personas en situación de vulnerabilidad.
En el 2022 las donaciones fueron de $2.982 millones de pesos en producto, que corresponden a más de 807.000 litros de leche, a 17 bancos de alimentos en 15 ciudades de Colombia.
Ganadería responsable: por un campo más sostenible
Este fue el primer año de implementación del programa Plan Vaca Madrina que busca mejorar la calidad de vida de 3,000 ganaderos.
Como resultado, y apalancados con recursos de cooperación internacional tales como el IDH, Fondo Acción, recursos de entidades financieras tradicionales y recursos propios de Alquería/Freskaleche, se ha apoyado a 65 productores, dando continuidad a las actividades de apoyo para acceder a opciones de financiamiento y siembras.
Se lograron desembolsar créditos por más de 1.000 de pesos, para ser invertidos en el aumento de la productividad y la aplicación de mejores tecnologías en pequeñas fincas ganaderas.
Más de 100 mil árboles sembrados en 90 hectáreas destinadas a la restauración y en 190 hectáreas para la conservación han contribuido en la reducción de más de 200 ton CO2.
Trabajando por un planeta más verde
Emisiones: Gracias a la gestión y trazabilidad con proveedores, con quienes trabajamos de la mano por un mundo más sostenible, se logró reducir un 9.4% las emisiones de CO2.
Se han generado eficiencias entre el 95% y 98% para el manejo de aguas residuales.
El programa Retorna Alquería nació en el 2021 para fortalecer la estrategia de Economía Circular de nuestra compañía con modelos de valoración de residuos. ¡Los resultados hablan por sí solos!
2.571 toneladas de residuos plásticos.
Se neutralizó el plástico en un 54,29%, la cifra en 2021 fue de 21,55%.
25.500 personas fueron impactadas, un 662% más que el año anterior.
Se creó un código de conducta que incluye lineamientos sobre: derechos humanos, condiciones laborales justas y seguridad y salud en el trabajo, cuidado del medio ambiente, políticas y procedimientos contra la corrupción y el soborno, información confidencial.
Más del 97% de los colaboradores consideran que la cultura de legalidad, integridad y transparencia está en los niveles “buena” y “excelente”.
2.718 colaboradores realizaron el Curso Modelo de Integridad y Transparencia.
Gestión de talento para el crecimiento de los colaboradores
Durante el 2022, la tasa global de contrataciones nuevas fue del 32% respecto a la plantilla total de colaboradores. Específicamente hubo contrataciones nuevas en un 76% correspondiente a aprendices y practicantes, hubo un 16% de nuevas contrataciones para cargos directos y un 99% de nuevas contrataciones temporales.
Los colaboradores recibieron más de 118.000 horas de formación durante el 2022, estas tuvieron lugar desde el nivel directivo hasta el operativo y se enfocaron en desarrollar nuevas habilidades, potenciando las competencias del talento Alquería a través del desarrollo de diferentes escuelas de formación.“Un mundo mejor para las generaciones actuales y futuras depende de que tengamos un planeta con larga vida. Por eso, en Alquería procuramos que nuestras acciones, en el marco de nuestros ejes de sostenibilidad de Ganadería sostenible, Cambio climático, Economía circular y Ciclo del agua, tengan el menor impacto posible en el ambiente. Con convicción seremos una empresa 100% plástico neutro en 2023”,concluyó Juan Camilo Padilla, Gerente de Sostenibilidad de Alquería.