
Seis proyectos de LATAM destacan en la gran final de los premios a la innovación social de Fundación MAPFRE
4 de abril de 2025
¿Listo para sacarle provecho a su dinero? Bancolombia le muestra cómo
4 de abril de 2025Bancamía y Alfa unen esfuerzos para que más microempresarios puedan acceder a soluciones de saneamiento básico

Aunque Colombia es uno de los nueve países del mundo con mayores recursos hídricos, un 27% de los hogares urbanos y rurales del país, como lo señalan ONU y UNICEF, todavía afrontan grandes dificultades de acceso a un suministro de agua seguro. Pero eso no es todo, pues se estima que un 82% aún carece de saneamiento apropiado.
Y ante este desafiante panorama, que muestra que 13,8 millones de colombianos (como lo señala el Gobierno Nacional) no cuentan con acceso a fuentes seguras de agua, lo cual pone en riesgo la salud, la superación de la pobreza y la calidad de vida, Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA- creó hace un año la línea de crédito ‘Crediverde Agua’ con la que los microempresarios rurales y urbanos han encontrado alternativas prácticas para financiar soluciones de acceso a agua potable y saneamiento básico en sus unidades productivas y viviendas.
Pero ahora, bajo el propósito de contribuir a una mayor calidad de vida de los microempresarios del país, Bancamía y la compañía Alfagres S.A. (Alfa) unieron esfuerzos a través de una alianza que busca que los microempresarios que adquieran préstamos de ‘Crediverde Agua’ puedan acceder con mayores facilidades a productos de agua y saneamiento básico como lavamanos, duchas, sanitarios, grifos de cocina, entre otros, así como cerámicas, gres, baldosas de terrazo de mármol, pinturas, aditivos y pegantes, entre otros productos que aportan a mejorar las condiciones de saneamiento básico y suministro de agua potable de los microempresarios con descuentos exclusivos para ellos.
Esta línea de crédito ‘Crediverde Agua’ (que incluye descuento en la tasa de interés y plazos de pago que van de 6 a 36 meses) ofrece facilidades a los microempresarios para la adquisición de instrumentos e infraestructura necesarios para que unidades productivas rurales y urbanas accedan al agua desde la conexión directa a la acometida del acueducto (derivación de la red de distribución), así como la financiación de soluciones como proyectos de captación de aguas lluvias, pozos sépticos y filtros de potabilización.
Diana González, vicepresidenta para el Desarrollo Productivo de Clientes de Bancamía, manifestó tras la firma de esta alianza que “contar con un aliado como Alfa resulta fundamental, pues desde Bancamía trabajamos para lograr el desarrollo sostenible y el bienestar de los microempresarios urbanos y rurales. A través de ‘Crediverde Agua’ buscamos promover buenas condiciones de saneamiento y agua potable que no solo redundarán en una buena salud, sino que se verán reflejadas en el crecimiento de miles de microempresas de nuestro país”.
A su vez, Juan David Cárdenas, vicepresidente de ventas de Alfa, aseguró que “Alfa se suma a Bancamía en esta importante iniciativa para ofrecer una solución integral a los microempresarios que buscan mejorar sus condiciones de agua y saneamiento. No se trata solo de vender productos, sino de ser parte de un proceso de desarrollo que impulsa el bienestar y la productividad. Con nuestros productos y la financiación de ‘Crediverde Agua’, estamos construyendo entornos más saludables y dignos, que permiten a los microempresarios alcanzar su máximo potencial”.