
Acciones de emergentes superarán tamaño de mercado de EE.UU. en 2030: Goldman
24 de junio de 2023
El grupo francés Casino quiere vender sus supermercados en Sudamérica
26 de junio de 2023Grupo Aval anunció que en las reuniones de juntas directivas del Banco de Bogotá y Banco de Occidente, se definieron movimientos en los liderazgos de ambos siguiendo las líneas de sucesión establecidas hace varios años.
Lo anterior se da luego de que Alejandro Figueroa Jaramillo presentara su renuncia como presidente del Banco Bogotá, después de completar una brillante carrera laboral por espacio de 5 décadas en el banco.
Durante ese tiempo ocupó varios cargos hasta convertirse en su presidente en el año 1988. Bajo su liderazgo la entidad se consolidó como una de las entidades más sólidas y referentes del sistema financiero colombiano, logrando sortear diferentes coyunturas nacionales y globales, manteniendo siempre el más estricto cumplimiento de las regulaciones financieras. Por esta labor obtuvomúltiples reconocimientos corporativos y personales.
Adicionalmente, la Junta Directiva del Banco de Bogotá designó como nuevo presidente a César Prado Villegas, actual presidente de Banco de Occidente y quien ha estado vinculado a Grupo Aval en varias posiciones desde hace casi 14 años, desempeñándose como presidente del Banco de Occidente desde 2018. Bajo su liderazgo, el Banco logró consolidar una senda de buen desempeño, dinamizando todas sus líneas de negocio, consiguiendo ganar consistentemente participación de mercado y mejorando sus indicadores de rentabilidad.
Por su lado, la Junta Directiva del Banco de Occidente designó como presidente del banco a Gerardo Silva Castro quien ha estado vinculado al Banco desde 1994 y se viene desempeñando como vicepresidente de Empresas desde 2014.
A partir de las próximas semanas se iniciarán breves procesos de empalme en las dos entidades. Una vez concluyan los empalmes y los trámites de posesión correspondientes ante la Superintendencia Financiera de Colombia, los nuevos presidentes empezarán a desarrollar sus funciones.
Prado es abogado de la Universidad del Rosario, con estudios de postgrado en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes y Maestría en Derecho del London School of Economics, cuenta con una vasta experiencia en la industria financiera y ha ocupado diversos cargos ejecutivos en importantes instituciones públicas y privadas del sector a lo largo de su carrera.
Silva es Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana de Bogotá, con máster en Administración de Empresas, de Babson College de Wellesley, Estados Unidos. Ha realizado también programas con la Universidad Icesi de Ejecutivo de Alto Gobierno Municipal y con el Centro de Liderazgo y Gestión Transformative Business Leadershi.