
ANATO proyecta un aumento del 6% en las ventas de las Agencias de Viajes para la Semana de Receso
29 de septiembre de 2025
Secretaria de Seguridad de EEUU visitará Ecuador para definir «bases de Homeland Security»
29 de septiembre de 2025Las voces de rechazo contra las declaraciones del presidente Gustavo Petro, incitando a las fuerzas militares a desobedecer al presidente Donald Trump, en una clara injerencia en los asuntos de otros países que el mismo mandatario colombiano ha rechazado en otras ocasiones, pero ahora él lo hace, provocaron el rechazo y la indignación de los colombianos.
En una carta pública del pasadp 27 de septiembre, más de 500 representantes de organizaciones civiles, exministros, exfuncionarios, entre otros, manifestaron su desacuerdo con las declaraciones de Petro en Nueva York.
En su misiva rechazaron las declaraciones de Petro “en las cuales hace un inaceptable llamado a las fuerzas militares de los Estados Unidos a desobedecer a su Comandante Máximo y Presidente de ese país».
Aseguran que «es totalmente inaceptable que el presidente de Colombia actuando en forma irresponsable y definitivamente irrespetuosa, desde las calles de Nueva York en visita oficial de Colombia a Naciones Unidas se presente como agresivo activista incitando a las fuerzas militares de los Estados Unidos a cometer un acto de rebelión contra el gobierno de ese país».
Manifiestan y aclaran al mundo que lo dicho por Petro “no representa la voz de millones de colombianos que creemos en el respeto hacia las otras naciones, en la diplomacia y en la necesidad de cumplir no solo la Constitución de nuestro país, sino con la Constitución de los países amigos y aliados de Colombia».
Aclaran que «Más allá de las razones humanitarias que millones de personas en el mundo compartimos, y del llamado urgente a que las naciones busquen siempre soluciones dialogadas y pacíficas a los conflictos, resulta claro que no tiene sentido alimentar nuevas violencias, menos aún interviniendo en los asuntos internos de otro país».
Le solicitan al mandatario colombiano «responsabilidad y el cumplimiento de la Constitución en el manejo de las relaciones internacionales, entendiendo las consecuencias de sus actos sobre la Nación, los ciudadanos y familias colombianas».
Algunos de los firmantes son el presidente de la Andi, Bruce Mac Master; el de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, el de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo; el de Camacol, Guillero Herrera; el de la SAC, Jorge Enrique Bedoya; el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón; entre otros.