
Colombia necesita antídoto contra la sensación de «no futuro», dice defensora del Pueblo
12 de septiembre de 2025
Reforma tributaria no soluciona problemas del sector transporte: Aconauto
12 de septiembre de 2025Por primera vez, siete empresas bogotanas de los sectores tradicionales de San Victorino y el Restrepo abrieron la Semana de la Moda en Madrid – MOMAD 2025, una de las vitrinas más importantes de la moda en Europa. Y lo hicieron de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá, que marcó un antes y un después en la internacionalización de la moda colombiana, posicionando a Bogotá como un referente de creatividad, calidad y sostenibilidad en escenarios de talla mundial.
Las marcas El Maletero, Seven 7, NK, KOTT RISK, OC59, With Love María y Santina Boots presentaron sus colecciones primavera–verano en esta edición de MOMAD, que inicia hoy y va hasta el 13 de septiembre.
El Colectivo Puente es una iniciativa de la CCB que busca dar visibilidad internacional al talento y propuesta de valor de la moda colombiana. A través de procesos de curaduría, mentoría y capacitación, la Cámara acompañó a los diseñadores para fortalecer sus marcas y abrirles puertas en uno de los escenarios más importantes de la industria en Europa.
“La participación de los empresarios bogotanos en esta pasarela, es la representación de los casos de éxito del modelo de aceleración promovido por el programa [ P U E N T E ]. Estas iniciativas se han construido gracias a un acompañamiento con asesorías y mentorías con expertos, para escalar propuestas de diseño desde su fase creativa, hasta su consolidación como unidades productivas con proyección internacional”, aseguró Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB.
MOMAD, organizado por IFEMA Madrid, es una de las ferias internacionales más influyentes para la industria de la moda en Europa. Dos veces al año reúne a empresas emergentes y consolidadas que presentan nuevas colecciones, tendencias y conceptos de marca ante compradores, distribuidores y actores clave del sistema.
La presencia de las empresas bogotanas gira alrededor de tres grandes ejes: moda sostenible, innovación digital e internacionalización de negocios, y se puede apreciar, hasta el 13 de septiembre, en el Stand Bogotá Fashion Week, en donde la Cámara de Comercio reunió a las siete marcas del Colectivo Puente Internacional.