
Biru: La EdTech que empodera microempresarios en Colombia con formación práctica y transformadora
6 de octubre de 2025
En agosto, el valor de las exportaciones tuvo una ligera caída de 0,1%
6 de octubre de 2025Grupo Alpina y Rockstart anunciaron la selección de seis startups para la segunda edición del fondo AgriFoodTech, un programa de inversión y aceleración que impulsa soluciones disruptivas en la cadena agroalimentaria en América Latina. La convocatoria recibió más de 500 aplicaciones de 31 países, entre ellos Colombia, Chile, Brasil, México, Ecuador y Argentina.
Las startups seleccionadas –provenientes de Colombia (5) y Chile (1)– son:
Fotortec: convierte subproductos vegetales en saborizantes bajos en sodio con hongos.
TrueBlue: comida natural personalizada para perros.
Ruka (Chile): asistente virtual B2B que digitaliza y monitorea compras.
Tómalo: micromercados grab & go 24/7, sin personal ni efectivo.
Sin Intermediarios: acceso directo a productos de bienestar a precios justos
Tiendana: plataforma all-in-one que acelera el crecimiento de micro y medianas empresas.
Cada compañía recibirá una inversión promedio de USD $100.000 junto con un programa intensivo de seis meses que cuenta con: mentoría personalizada orientada a alcanzar product market fit, laboratorios de experimentación enfocados en el conocimiento de usuarios, asesoría en estrategia de financiamiento y espacios de colaboración con expertos de ambas organizaciones. Grupo Alpina facilitará la implementación de pilotos en entornos reales de negocio, mientras que Rockstart aportará su red global, más de una década de experiencia en fundraising y un ecosistema de aceleración consolidado.
Desde Rockstart resaltaron el potencial de la convocatoria y la ambición del programa:
“Recibimos aplicaciones de sectores tan diversos como biotecnología, ecommerce, cleantech, agtech, consumo masivo y sostenibilidad, lo que refleja el enorme potencial de transformación del ecosistema AgriFoodTech en América Latina. Nuestro compromiso es que esta edición sea aún más robusta: con pilotos a la medida, metas adaptadas a cada startup y un acompañamiento que genere un verdadero win-win, tanto en resultados de negocio como en transformación cultural”, comentaron Felipe Santamaría, Managing director de Rockstart Latinoamérica y Manuel Oliva, AgriFood & Corporate Manager en Rockstart.
Al finalizar el programa, las seis compañías se integrarán a la red global de Rockstart, con acceso permanente a oportunidades comerciales, preparación para rondas futuras y una comunidad internacional de mentores.
“Entendemos que este es un camino de aprendizaje mutuo. Al apoyar estos startups no solo buscamos acompañar su crecimiento, también enriquecemos nuestra propia forma de innovar y aceleramos la transición hacia una industria alimentaria más sostenible, eficiente y cercana al consumidor”, comentó Andrea Tirado, Directora de crecimiento y finanzas de Grupo Alpina.
Esta alianza estratégica entre Grupo Alpina y Rockstart reafirma el compromiso conjunto con el fortalecimiento de un ecosistema agroalimentario innovador y sostenible en Latinoamérica. Con el respaldo corporativo de Grupo Alpina y la trayectoria de Rockstart en la aceleración de startups, el fondo AgriFoodTech ofrece una plataforma única para transformar la cadena alimentaria a través de la tecnología y modelos de negocio disruptivos.