
Informe de la U. de San Buenaventura revela los costos ocultos del Presupuesto 2026
11 de septiembre de 2025
Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles
11 de septiembre de 2025Grupo Gelsa es reconocida como una de las 5 empresas con mejores prácticas en sostenibilidad, según la CCB

En el marco del III Foro Somos Sostenibles y la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), reconocieron a Grupo Gelsa, con su marca Paga Todo, como una de las 5 compañías destacadas de las más de 100 que fueron evaluadas en el Ranking de Sostenibilidad.
Además, en la categoría líder de sostenibilidad de empresas grandes, la compañía fue reconocida con el puesto 4, superando a otras referentes como Alpina, Cruz Verde y Amarilo, en una premiación en la que también se destacaron otras 12 empresas.
El reconocimiento se otorgó por las acciones que la empresa ha impulsado en cuatro dimensiones clave: social, ambiental, económica y de gobernanza. En el ámbito social, fortaleció una red comercial incluyente de más de 11.000 personas, compuesta por mujeres cabeza de hogar, jóvenes en su primer empleo, adultos mayores y personas con discapacidad; su política de inclusión social le ha abierto las puertas a más de 4.000 personas mayores de 50 años que se vinculan a la red comercial como colocadores de apuestas independientes; y destinó más de $841 millones a programas sociales de bienestar, salud y prevención de violencias de género.
En materia ambiental, su programa Versión Eco promovió la siembra de 1.420 árboles en el Bosque Gelsa en Cundinamarca durante el 2024, en alianza con la CAR, para la conservación de especies nativas, la mitigación de gases de efecto invernadero; y han apostado por desmaterializar al 100% los servicios para eliminar los tiquetes impresos y reemplazarlos por soportes digitales.
En el frente económico, Grupo Gelsa destinó solo en 2024 más de $67.000 millones al sistema de salud pública; y en gobernanza, 4.890 colaboradores fueron capacitados en ética empresarial, prevención de la corrupción y gobierno corporativo, fortaleciendo sus prácticas de transparencia.
Además, la compañía es la primera empresa en Colombia en recibir el sello Age Friendly, otorgado por el Age-Friendly Institute, por su compromiso con entornos laborales y/o actividades comerciales donde las personas mayores de 50 años pueden crecer, desarrollarse y ser valoradas por su experiencia y compromiso.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de nuestros colaboradores y aliados por consolidar un modelo de negocio que integra inclusión social, cuidado del ambiente y ética empresarial. Nuestro compromiso es seguir avanzando hacia una gestión sostenible que beneficie a la sociedad y al país”, afirmó Mauricio Chaparro, gerente general de Grupo Gelsa.
Con este reconocimiento, Grupo Gelsa se consolida como un referente empresarial en materia de sostenibilidad, al integrar en su gestión iniciativas que aportan al bienestar social, a la protección del medio ambiente, a la generación de valor económico y a la promoción de la transparencia. La distinción la posiciona entre las compañías que lideran con el ejemplo en el país, en línea con los retos globales de desarrollo sostenible.