
Signify exhibirá en FISE sus pilares de sostenibilidad y conectividad
13 de noviembre de 2023
Goldman Sachs prevé una mayor rentabilidad de las materias primas
13 de noviembre de 2023La Cámara de Comercio de Bogotá y la cadena de grandes almacenes españoles El Corte Inglés anunciaron los detalles de esta edición desde Madrid, España.
Este año el programa contempla un concurso de cocina para jóvenes emprendedores menores de 35 años, una rueda de proveeduría en el sector alimentos para exportar a Europa y promoción del turismo colombiano.
El ganador tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico.
La tercera edición del programa tiene como objetivo posicionar el tejido empresarial de Bogotá y la Región en Europa y apoyar a mipymes colombianas en sus procesos de internacionalización al ingresar al mercado de España a través de la cadena de almacenes El Corte Inglés, la cual cuenta con más de 1.750 establecimientos comerciales.
Durante la presentación del programa, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “Esta edición se enfoca en la promoción de nuestra reconocida gastronomía y de nuestra región como un destino turístico de primer nivel en España. Con Bogotá Marcando Estilo apoyamos esos nuevos negocios de jóvenes empresarios, destacamos la labor de esos pequeños proveedores cuyo trabajo es fundamental para el desarrollo de nuestra gastronomía, y generamos nuevas oportunidades de negocio para esas mipymes del sector agrícola y agroindustrial en un mercado tan importante como es el español”.
La tercera edición del programa iniciará con el concurso de cocina, en la cual los jóvenes participantes tendrán que preparar una receta especial, usando ingredientes autóctonos de la región, que será evaluada por miembros de ambas organizaciones. La persona ganadora tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico. Los ganadores de las ediciones pasadas fueron el chef Jaime Torregrosa, del restaurante Humo Negro, la chef Ana María Vargas, del restaurante Balú y Andrés Carne de Res.
Además, con el objetivo de promover nuevos negocios para las mipymes del sector agrícola y agroindustrial de Bogotá y la Región, se realizará una rueda de proveeduría para adquirir alimentos elaborados con cacao, frutas, panela, chocolate, entre otros, que puedan hacer parte de la dieta mediterránea y vendidos en la cadena de almacenes.
Finalmente, para promocionar el país como destino turístico y gastronómico a través de planes de aventura y ecoturismo, las organizaciones trabajarán con cerca de 10 operadores turísticos para aumentar el número de viajeros a Colombia y Bogotá y, además, incrementar el número de días de sus visitas. En la edición del 2022, se vendieron 7.116 pasajes, lo que representó un 140% más que las ventas del 2021.