
Los marketplaces están ganando protagonismo entre los consumidores
24 de enero de 2023
324 empresas de 21 países vienen a comprar insumos colombianos en Colombiatex 2023
24 de enero de 2023Con más de $9 billones pudieron contar las mujeres colombianas en 2022 gracias a los desembolsos realizados por Bancolombia a través de sus distintas líneas de crédito, destinadas a acompañar sus necesidades personales y profesionales.
De esta cifra, más de $750.000 millones fueron otorgados a unas 3.500 clientas que lideran iniciativas productivas, y para las cuales el banco dispone de cuatro líneas de financiación especializadas: Agro para Todas, dirigida a negocios femeninos de la cadena agroindustrial; Sostenible de género, para proyectos con enfoque de sostenibilidad; Cartera ordinaria, con condiciones especiales para empresas lideradas por mujeres; y Microcrédito para Todas, con recursos para las emprendedoras.
De la misma manera, la entidad entregó más de $260.000 millones a las colombianas por medio de financiaciones de bajo monto que les han permitido no solo superar necesidades urgentes sin tener que acudir al ‘gota a gota’, sino que además ayuda a impulsar sus pequeños negocios.
En este mismo sentido, el banco desembolsó más de $8.220 millones a los negocios independientes liderados por mujeres, así como $14.931 millones a los emprendimientos de alto impacto en los que existe un liderazgo femenino. Estos emprendimientos se caracterizan por su capacidad de innovación y por tener un crecimiento rápido, rentable y sostenible con un uso intensivo de tecnología.
“En Bancolombia tenemos la convicción de que el desarrollo solo es sostenible si es inclusivo. El reto de equidad que enfrenta la humanidad nos convoca como organización, pues más de 7,7 millones de nuestros clientes en Colombia están representados por mujeres”, expresa Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
La directiva, además, ofrece un panorama de la participación de las mujeres en los distintos segmentos de clientes: “Solo para describir algunos, 50% de las personas naturales clientes de la entidad son mujeres. También son mujeres el 43% de los independientes que acompañamos en su crecimiento”.
Para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, entre cuyas prioridades está la igualdad de género, Bancolombia se propuso movilizar a 2030 al menos $500 billones con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). De esa cifra, $160 billones deben corresponder a recursos otorgados a las mujeres y sus negocios. “La ONU ha declarado que alcanzar la equidad de género le tomaría al mundo 300 años. Sin embargo, también ha expresado que gestionar estas brechas aumentaría 26% el PIB global, por lo que contribuir al bienestar económico de las mujeres no solo es lo correcto, sino una buena estrategia de negocio. El empoderamiento económico de las mujeres multiplica el bienestar de la sociedad”, concluye Arrastía.