
La producción de aceite de palma supera un millón de toneladas en el primer semestre
18 de julio de 2025
Una apuesta por el talento neurodivergente para construir equipos de alto rendimiento
18 de julio de 2025Rendimientos por más de $8,6 billones impulsan el crecimiento del ahorro de los clientes de Protección

En el primer semestre del 2025, Protección logró destacables resultados en los rendimientos en los fondos de cesantías, pensiones obligatorias y ahorro e inversión voluntario, abonando en las cuentas de ahorro de sus clientes cerca de $8,6 billones, lo que refuerza el compromiso de la Compañía en la generación de valor para un mejor retiro y construcción patrimonial de las personas.
Del total de estos rendimientos, $7,3 billones corresponden a los Fondos de Pensiones Obligatorias, distribuidos en $548 mil millones en el fondo conservador, $4,1 billones en el fondo moderado, $2,6 billones en el fondo de mayor riesgo y $63 mil millones en el fondo de retiro programado.
Las cesantías alcanzaron un total de $410 mil millones, distribuidos entre $135 mil millones en el fondo de corto plazo y $275 mil millones en el fondo de largo plazo. Por su parte, los diferentes portafolios que conforman el fondo de ahorro e inversión voluntario alcanzaron un rendimiento de $797 mil millones.
«Estos resultados reafirman el compromiso que tenemos en Protección por trabajar todos los días en nuestra estrategia de inversión con mirada al largo plazo, la cual tiene como propósito maximizar beneficios para nuestros clientes. Cada decisión que tomamos está orientada en velar que los recursos que administramos generen los mejores rendimientos posibles, contribuyendo así a la construcción de un futuro con bienestar financiero para nuestros clientes, lo que se traduce en un mejor retiro» señaló Juan David Correa, presidente de Protección.
Rentabilidades que respaldan la estrategia de inversión
Adicionalmente, durante el primer semestre del año, los fondos administrados por Protección demostraron una destacada solidez, posicionándose como los más competitivos del mercado. Con corte al 30 de junio de 2025, el fondo de Mayor Riesgo de Pensión Obligatoria alcanzó una rentabilidad efectiva anual (EA) de 12,31% en los últimos cinco años, mientras que el fondo Moderado registró una rentabilidad de 8,21% EA en los últimos cuatro años*.
Estos desempeños se traducen en resultados concretos para los afiliados: $1 millón de pesos ahorrado en junio de 2020 en el fondo de mayor riesgo equivale hoy a $1,78 millones. Por su parte, ese mismo monto en el fondo moderado desde junio de 2021 asciende a $1,37 millones. A su vez, el fondo conservador reportó una rentabilidad de 11,83% EA en los últimos tres años, lo que representa un crecimiento hasta $1,39 millones por cada millón ahorrado desde junio de 2022.
“Nuestra mirada de largo plazo nos ha permitido durante todos estos 34 años generar valor para el ahorro de los colombianos. Aproximadamente, de cada $100 de pensión de los colombianos que están en un fondo privado, $70 de ellos corresponden a los rendimientos derivados de esa gestión de inversiones y entender cómo la volatilidad de los mercados se convierte en un desafío, pero a su vez en una oportunidad para poder generar valor para cada uno de ellos”, concluye Correa.
Con estos resultados, Protección continúa avanzando en su propósito de acompañar a millones de colombianos en la planificación de un mejor retiro, consolidando una administración eficiente y responsable de los recursos que les permitirá disfrutar a sus clientes de un futuro con bienestar financiero.