
Bancamía y Alfa unen esfuerzos para que más microempresarios puedan acceder a soluciones de saneamiento básico
4 de abril de 2025Hoy, invertir es más fácil y una gran opción para asegurar un futuro estable. Ya sea para alcanzar una jubilación tranquila, comprar una casa o financiar la educación de los hijos, la inversión es uno de los mejores caminos para hacer crecer el dinero y garantizar un mayor bienestar económico a largo plazo. La buena noticia es que todos lo pueden hacer y nunca es tarde para empezar.
De acuerdo con Jorge Arango, vicepresidente de Gestión de Inversiones del Grupo Bancolombia, “el mejor momento para invertir es hoy. Las inversiones no se tratan de predecir el activo con mayores rendimientos en el corto o mediano plazo, sino de construir una estrategia clara y alineada con la tolerancia al riesgo de cada inversionista. Invertir, sobre todo, es aprovechar un universo de oportunidades infinito que nos permite impulsar una economía más inclusiva, sostenible y con mayor bienestar financiero para todos”.
Para ello, Bancolombia trae algunas soluciones con las que los colombianos pueden empezar su recorrido en el mundo de las inversiones y construir un mejor futuro:
Fiducuenta. Una excelente opción para quienes se inician en el mundo de las inversiones. Es una alternativa de inversión a corto plazo que le permite a las personas hacer crecer su plata de forma sencilla y segura, a la vez que mantienen disponible su dinero en cada momento. Con solo $50.000 pesos, las personas pueden sumarse a este fondo de inversión donde la plata que se invierte se une a la de otros inversionistas y es gestionada por profesionales expertos.
Durante el 2024, la Fiducuenta de Bancolombia generó rendimientos atractivos, con una rentabilidad neta de 9.5 % E.A.
Fondos de Inversión Colectiva (FICs). Son productos mediante los cuales, bajo autorización legal, se reúnen los recursos de varias personas para realizar inversiones en diferentes activos de riesgo bajo, medio o alto; y cuyas ganancias se distribuyen entre las personas que se unen al fondo. Por ejemplo, en el Grupo Bancolombia hay fondos con inversiones iniciales desde $50.000.
Estos fondos son manejados por expertos y les permite a las personas invertir su dinero de diferentes maneras para encontrar un buen equilibrio entre el riesgo y la ganancia. Durante el 2024, los FIC de Bancolombia alcanzaron rentabilidades netas de hasta 25.3 % E.A.
Inversiones alternativas. Permiten que las personas puedan acceder a activos que, de manera individual, sería más difícil de hacerlo, como por ejemplo bienes raíces, infraestructura y crédito privado, entre otros. Este tipo de activos, pensados a largo plazo y para diversificar, solían ser solo para grandes inversionistas. Pero ahora, gracias a los fondos de inversión colectiva, cualquiera puede obtenerlos desde bajos montos.
En 2024, el FIC Renta Alternativo Global ofrecido por Bancolombia tuvo una rentabilidad neta de 8,77 % E.A.
Inversiones que siguen el movimiento del dólar. Invertir en dólares puede ser un desafío, ya que suele implicar manejar efectivo o abrir cuentas en el exterior. Sin embargo, los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) en dólares, como Renta Liquidez Dólar, son una alternativa más sencilla y accesible. Estos fondos ayudan a diversificar, evitar depender solo de activos locales y aprovechar oportunidades en todo el mundo, sin la complejidad de operar en los mercados internacionales. Su desempeño está ligado a la tasa de cambio: es decir, generan rendimientos positivos cuando el dólar sube y pueden verse afectados cuando baja. Además, también sirven para proteger los ahorros de la inflación y los cambios del mercado.
Invesbot. Es una herramienta de inversión automatizada que recomienda un portafolio según el perfil y objetivos de cada persona, buscando el mejor equilibrio entre riesgo y rendimiento.
A través de esta herramienta, las personas pueden invertir desde $50.000 pesos en diferentes activos y, cada cierto tiempo, la plataforma hace ajustes automáticos para optimizar la rentabilidad y el nivel riesgo. Además, se puede abrir de forma 100 % digital; tiene la flexibilidad de hacer adiciones y retiros desde $5.000 pesos, después de una permanencia mínima de 7 días; y permite hacer simulaciones y seguir el comportamiento en línea de la inversión con gráficas, proyecciones y notificaciones.
Durante el 2024, Invesbot tuvo una rentabilidad neta de hasta 21 % E.A., en su perfil de mayor riesgo.
eTrading. Se ha convertido en una de las formas más accesibles y populares de inversión en la era digital, pues permite comprar y vender activos financieros de renta fija y renta variable, como acciones nacionales, acciones internacionales y ETF del mercado global a través de plataformas en línea con uso desde cualquier lugar del mundo.
Por ejemplo, en la página web o la aplicación de inversiones digitales eTrading Bancolombia las personas pueden invertir en acciones o ETF desde $200.000 pesos con comisiones de 0.20 % + IVA en cada operación de compra o venta, con una comisión mínima de $20.000.
Esta solución ofrece sin costo alguno todo lo que un inversionista necesita: gráficos en tiempo real, profundidad de mercado, un libro de órdenes detallado, y una sección de compra/venta fácil de navegar, sin retrasos ni errores visuales. No solo garantizando precios exactos, sino que además sin comisiones sobre el pago de dividendos, ni costos adicionales por el uso de la plataforma.