
María Corina Machado gana Nobel de la Paz por su lucha contra la «dictadura» en Venezuela
10 de octubre de 2025
El expresidente Pastrana propone un «Plan Colombia 2.0» con más financiadores
10 de octubre de 2025Nuevo presidente de Perú promete «guerra contra el crimen» en corta gestión para cumplir mandato

(Reuters) -El nuevo presidente de Perú, José Jeri, prometió el viernes una «guerra contra el crimen» en una corta gestión para cumplir el actual periodo de gobierno luego de la destitución de Dina Boluarte, a menos de seis meses de las elecciones generales.
La expulsión de Boluarte se produjo en medio de una creciente ira ciudadana debido a un aumento de la delincuencia, que ha generado protestas de jóvenes, grupos civiles y de gremios de transportistas afectados por extorsiones y asesinatos de conductores por parte de bandas criminales, según la policía.
«El mal que nos aqueja en este momento es la delincuencia. El principal enemigo está en las calles», dijo Jeri en su primer discurso en el Congreso, luego de jurar al cargo.
«Es momento de pedir perdón por los errores que se hayan podido cometer. A todos los peruanos, las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos los peruanos», afirmó.
Se aprobaron el jueves hasta cuatro mociones de vacancia antes de votar a favor de la destitución de Boluarte, cuyo apoyo a la gestión se mantuvo desde el año pasado en mínimos históricos entre un 2% y un 4%, según encuestas, y cuando el país se alista para la elección presidencial y de los miembros del Congreso programada para el 12 de abril del 2026.
El Congreso la expulsó por su «incapacidad moral» para gobernar, alegando además que el aumento del crimen y las extorsiones está trayendo «consecuencias económicas» adversas para el país, con menor inversión privada y «fuga de capitales».
En el último evento que refleja la inseguridad, uno de los grupos de cumbia más populares del país sufrió e miércoles el ataque de desconocidos con armas de fuego, mientras ofrecía un concierto en un local de propiedad del Ejército de Perú.
La economía de Perú, el tercer mayor mundial de cobre, se viene recuperando desde el año pasado luego de caer en una recesión en el 2023 como consecuencia de las protestas políticas que se había gatillado luego de la asunción de Boluarte.
Para este año el gobierno espera un crecimiento económico de entre 3,1% y 3,5%, desde una expansión del 3,3% el 2024, con una inflación anualizada de alrededor del 1,8%, una de las bajas entre los países emergentes a nivel global, según analistas.