
Producción de aceite de palma alcanzó cifra histórica en 2022
12 de enero de 2023
Panorama de DDHH en Latinoamérica es «uno de los peores en años»: HRW
12 de enero de 2023El año 2022 fue para Bancolombia un periodo clave en materia inclusión financiera. Así lo respaldan las cifras registradas por la App A la mano, entre las que se destacan los más de $456.000 millones entregados a los colombianos bajo la figura de crédito de bajo monto, y que sumaron 311.754 desembolsos.
Más importante aún: de estos, 243.000 fueron dirigidos a personas sin experiencia en el sector financiero, lo que se constituye en su primera oportunidad de crédito formal.
Este es apenas uno de los servicios ofrecidos por esta aplicación que además de promover el ahorro a través de un depósito de bajo monto que funciona como una cuenta con apertura gratuita y 100% digital, permite el retiro de efectivo sin tarjeta, el recibo de remesas familiares, el pago en comercios con código QR, así como el pago de facturas, la recarga de minutos de todos los operadores móviles y la recarga de la tarjeta Cívica del Metro en Medellín, entre otros servicios, todo sin cuota de manejo.
Justamente, esta aplicación, conocida como la plataforma de inclusión financiera de Bancolombia, terminó el año 2022 con 6,58 millones de usuarios, que movilizaron $63 billones a través de 338 millones de transacciones monetarias. Esto representa 10,7 operaciones atendidas por segundo para la facilidad de las personas al momento de manejar su plata.
Entre las operaciones que presentaron un mayor crecimiento están los pagos en comercios con el código QR. Gracias a esta solución, cerca de 200.000 personas por mes pudieron pagar sus compras sin necesidad de llevar efectivo. Esto se traduce, a su vez, en oportunidades de crecimiento para los más de 91.600 pequeños negocios en todo el país que a través de App A la mano tienen habilitado este servicio, lo que les ha permitido incrementar sus ventas y ofrecer mayores facilidades a sus clientes.
Para Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “estas cifras expresan que vamos por el camino correcto: el de la inclusión de los colombianos a un sector que quiere acompañarlos desde el ahorro, pasando por su primera oportunidad de crédito, hasta el desarrollo de transacciones y soluciones integrales que les permita crecer con bienestar”. Por ello, explica la directiva, “App A la mano trasciende lo transaccional y se convierte en un vehículo de desarrollo sostenible para millones de personas. Muestra de ello es el acompañamiento que hacemos al Gobierno Nacional en su relación con la ciudadanía, que en 2022 se materializó en 2,57 millones de subsidios pagados a través de esta App, con más de 563.700 beneficiarios”.