
Denuncian que gobierno colombiano gestionó residencia en Nicaragua de funcionario con orden de captura
15 de agosto de 2025
Con UniAndes ya son siete universidades asociadas con AMV
15 de agosto de 2025Millones de colombianos siguen registrando las llaves en Bre-B para aprovechar sus beneficios en transferencias gratuitas e inmediatas, sin importar la entidad en la que tengan sus cuentas.
El inicio de las transferencias por medio de Bre-B en septiembre de este año será clave para los colombianos, que ya vienen conociendo su funcionamiento y facilidades. Pero ¿qué hacer con las llaves mientras tanto?
Registrarlas: quienes aún no lo han hecho, pueden registrar sus llaves en la opción Bre-B que se encuentra en la app de su entidad financiera. Por ejemplo, en Bancolombia, las personas pueden ingresar a la app Mi Bancolombia, pulsar el botón “Bre-B Tus llaves”, ir a la opción “Registrar llaves” y elegir la o las que prefiera.
Para los negocios el proceso es similar: si ya cuentan con un Código de Negocio asignado por el banco, basta con ingresar a la opción “Bre-B Tus llaves” en las apps Mi Bancolombia o Bancolombia Negocios y registrarlo. Si son clientes nuevos, se puede usar esta misma opción para registrarse y obtener el Código de Negocio.
Consultarlas: las personas y los negocios también podrán ingresar en el momento que deseen para consultar y recordar cuáles son sus llaves registradas en Bre-B. El camino es muy sencillo: las personas ingresan a la app, pulsan el botón “Bre-B Tus llaves” y buscan en la opción “Tu llavero”. Para el caso de los negocios, ingresan a la app, pulsan el botón “Bre-B Tus Llaves” y eligen la opción “Tus puntos de venta”, donde encuentran la llave asociada a cada uno de sus locales comerciales.
Cambiarlas o cancelarlas : en “Tu llavero” para las personas y en “Tus puntos de venta” para los negocios también es posible cambiar las llaves, así como cancelarlas. En caso de que tengan dos o más cuentas en Bancolombia, pueden cambiar la llave a cualquiera de ellas.
Y recuerde estos consejos de seguridad
Registrar las llaves es una tarea personal. Entre a la aplicación del banco y hágalo sin intermediarios.
¿Le dijeron que ya recibió plata por medio de las llaves y que debe ingresar a un enlace para hacerla efectiva en su cuenta? ¡Falso! Las transferencias por llaves llegan directo a su cuenta sin necesidad de hacer clic en enlaces.
¿Le enviaron un mensaje diciéndole que debe entrar a un enlace para confirmar, activar o cancelar su llave? ¡Falso también! No entre a sitios desconocidos para confirmar, activar o cancelar sus llaves. Hágalo solo a través de la app de su entidad.
Durante el registro de llaves, Bancolombia nunca pedirá claves ni información confidencial a través de sitios web, correos electrónicos, llamadas telefónicas o videollamadas. Datos como el usuario, la clave del cajero, la clave dinámica, así como el número, fecha de vencimiento y código de seguridad de las tarjetas son personales y deben ser conocidos únicamente por el titular. Proteger esta información es protegerse del fraude, pues los delincuentes emplean diversas estrategias para obtenerla y cometer sus delitos. Ante cualquier solicitud sospechosa, se recomienda desconfiar y reportar la situación.
En los procesos con llaves los clientes pueden recibir mensajes a través de Tabot, el asistente virtual de Bancolombia que en algunas ocasiones escribirá al WhatsApp para confirmar si efectivamente está haciendo cambios en la administración de sus llaves. Aquí es clave recordar que Tabot solo hay uno, que está verificado con un sello de autenticidad azul y que el número es +57 301 3536788. Ningún otro.
Así mismo, si recibe mensajes que mencionan a Bancolombia y le parecen extraños, repórtelos a la línea de WhatsApp 3008876817 o a [email protected]